China refuerza su cooperación con Rusia y se asegura el suministro de gas
El acuerdo se firmó en el Gran Palacio del Pueblo de la capital china en presencia de los primeros ministros Wen Jiabao y Vladimir Putin, en el segundo día de la primera visita oficial del mandatario ruso desde que tomó posesión en mayo de 2008.
Según reconocieron fuentes rusas, las previsiones de antes de la llegada de Putin a China preveían acuerdos de 5.500 millones de dólares.
«Esa cifra es la acordada y no habrá más acuerdos comerciales durante la visita«, dijo Zhukov sin explicar qué quedaba fuera del paquete firmado.
Tampoco se facilitaron detalles del importe económico de la operación gasística ni la ruta que seguirá el transporte del gas, aunque el presidente de Gazprom, Alexei Miller, aseguró que el suministro empezará en 2010.
Gazprom, el mayor productor de gas con el 17 por ciento de cuota mundial, y la Corporación Nacional del Petróleo de China (CNPC) habían firmado en 2006 un acuerdo para construir dos gasoductos que llevarían el gas a China.
Una de las rutas del gasoducto es a través de Siberia occidental, que enlaza con las tuberías procedentes de Asia Central, y otra a través de Siberia oriental, ambas deberían terminarse entre 2010 y 2011.
En otro de los documentos firmados, el Banco de Desarrollo de China y el Banco Agrícola de China se comprometieron a ampliar las líneas de crédito a las entidades rusas Vnesheconombank y el estatal OAO Bank VTB, por valor de mil millones de dólares.
Además, se suscribieron principios de acuerdo para el sector minero, transporte ferroviario de alta velocidad y el tecnológico.
En su condición de economías emergentes (China es la tercera economía mundial, Rusia es la novena) y de actores básicos en el mapa político mundial (ambas tienen asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU), coinciden en asuntos como la oposición a las iniciativas militares de EEUU y las resoluciones contra Corea del Norte.
En 2008, el comercio bilateral países ascendió a 55.900 millones de dólares y China se colocó como el segundo mayor socio comercial de la Federación Rusa.
Putin participará en la octava cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), también en Pekín.
En esta reunión, los líderes de Rusia, China, Kazajistán, Kirguizistán, Tayikistán y Uzbekistán debatirán asuntos de seguridad, terrorismo, crisis y cooperación económica.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir