China pide a los países desarrollados mayores reducciones en emisiones de CO2 y aumentar las ayudas para luchar en contra del cambio climático

En una subcomisión de Naciones Unidas antes del encuentro que se celebrará la próxima semana en Alemania, el país asiático pidió a los países desarrollados que profundicen sus recortes de emisiones de gases de efecto invernadero y aumenten e incrementen las ayudas para ayudar a los países más pobres a atacar el calentamiento global.

Deberían tomar el liderazgo, dijo China en un documento en el que se evidencian las profundas diferencias con Estados Unidos, a pesar de las promesas de una mayor cooperación entre los dos mayores
emisores de gases de efecto invernadero.

Beijing añadió que las naciones en desarrollo están haciendo lo máximo posible para frenar el aumento mundial de las emisiones de gases de efecto invernadero. «Su contribuición a los esfuerzos de mitigación global son bastante mayores que los de los países desarrollados», apuntó.

La experta en clima del think tank Instituto de Recursos Mundiales, Jennifer Morgan, afirmó que la presentación de China mostró que pocas naciones están manifestando compromisos en las conversaciones para lograr un acuerdo global en la Cumbre del Clima de 2015, que se celebrará en París (Fracia).

«En negociaciones en el pasado, los países no han mostrado flexibilidad hasta el final», recordó, en alusión a la cumbre de Copenhague de 2009. Así, consideró que una de las lecciones a aprender es que nunca se puede dejar todo hasta el último momento.

Según China, sin embargo, el nuevo acuerdo debería mantener la diferenciación entre países ricos y pobres. Las naciones en desarrollo creen que es necesario quemar más combustibles fósiles para ayudar a acabar con la pobreza y alcanzar a las naciones que quemaron fósiles durante varias décadas, desde la Revolución Industrial.

Beijing reiteró también esta presentación que las naciones ricas deberían recortar sus emisiones en un 40% para 2020 respecto a los niveles de 1990 y que deberían aportar 40.000 millones de euros durante estos años en ayudas para contribuir al desarrollo de las naciones pobres lo que representa 10 millones de al año.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *