China investigará productos solares importados a la Unión Europea por una posible práctica de «dumping»

La investigación durará un año (aunque puede extenderse seis meses más si las circunstancias lo requieren) y se unirá a las que China inició ya en julio contra las importaciones del mismo producto desde Estados Unidos y Corea del Sur, en un momento de crisis y tensiones en el sector mundial de la energía solar.

La investigación fue solicitada en septiembre por fabricantes chinos del material, entre ellos LDK Solar y China Silicon Corporation, que se quejan de grandes pérdidas en lo que va de año debido al negativo impacto del aumento de las importaciones a bajo precio.

En la primera mitad de este año China importó 9.300 toneladas de polisilicio procedente de la Unión Europea, un aumento interanual del 30,8%, mientras que en el mismo periodo los precios de estas compras a los países europeos bajaron un 47,5%.

La medida podría ser una respuesta a la investigación paralela que la Unión Europea inició en septiembre contra los exportadores de productos solares chinos a Europa, también sospechosos de venta subsidiada por debajo del nivel de coste.

Ya en marzo, el Departamento de Comercio de EEUU anunció la imposición de aranceles a la entrada de paneles solares procedentes de China para compensar los subsidios que el Gobierno de Pekín da a sus empresas.

El sector solar mundial se vio perjudicado por la reducción de las ayudas gubernamentales al desarrollo de las energías renovables, especialmente en la Unión Europea, el principal mercado de esta industria.

China investigará productos solares importados a la Unión Europea por una posible práctica de «dumping»

La investigación durará un año (aunque puede extenderse seis meses más si las circunstancias lo requieren) y se unirá a las que China inició ya en julio contra las importaciones del mismo producto desde Estados Unidos y Corea del Sur, en un momento de crisis y tensiones en el sector mundial de la energía solar.

La investigación fue solicitada en septiembre por fabricantes chinos del material, entre ellos LDK Solar y China Silicon Corporation, que se quejan de grandes pérdidas en lo que va de año debido al negativo impacto del aumento de las importaciones a bajo precio.

En la primera mitad de este año China importó 9.300 toneladas de polisilicio procedente de la Unión Europea, un aumento interanual del 30,8%, mientras que en el mismo periodo los precios de estas compras a los países europeos bajaron un 47,5%.

La medida podría ser una respuesta a la investigación paralela que la Unión Europea inició en septiembre contra los exportadores de productos solares chinos a Europa, también sospechosos de venta subsidiada por debajo del nivel de coste.

Ya en marzo, el Departamento de Comercio de EEUU anunció la imposición de aranceles a la entrada de paneles solares procedentes de China para compensar los subsidios que el Gobierno de Pekín da a sus empresas.

El sector solar mundial se vio perjudicado por la reducción de las ayudas gubernamentales al desarrollo de las energías renovables, especialmente en la Unión Europea, el principal mercado de esta industria.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *