Chevron reduce su beneficio en 2013 un 18%, hasta alcanzar los 21.423 millones de dólares
La segunda petrolera estadounidense atribuyó esta caída de sus resultados a la menor producción a nivel mundial y a la reducción de los márgenes de refino.
Chevron registró una facturación de 220.156 millones de dólares (un 5,4% menos), mientras que sus gastos se redujeron en un 1,3% hasta los 192.943 millones de dólares, según explicó, antes de afirmar que el beneficio anual por acción alcanzó 11,09 dólares, frente a los 13,32 de 2012.
En el último trimestre, el beneficio neto de Chevron cayó un 32% hasta 4.930 millones de dólares desde los 7.245 millones de dólares del mismo período del ejercicio precedente.
La facturación trimestral cayó un 7,2% hasta los 56.158 millones de dólares, y el beneficio por acción alcanzó 2,57 dólares de dólares, comparado con los 3,70 alcanzado entre octubre y diciembre de 2012.
La producción trimestral se situó en 2,58 millones de barriles diarios de petróleo equivalente, frente a los 2,67 millones del último trimestre de 2012, aunque las previsiones de los analistas en cuanto a beneficio por acción eran idénticas a las obtenidas, la facturación fue claramente inferior.
«Los precios mundiales del crudo y los márgenes de refino fueron en general más bajos en 2013 que en 2012. Estos factores, junto con menores ganancias por venta de activos y mayores gastos resultaron en menores beneficios», señaló el presidente y consejero delegado de Chevron, John Watson.
Los menores beneficios de la compañía siguen la estela de Exxon Mobil, la mayor petrolera mundial, que anunció también una reducción de sus ganancias anuales y trimestrales debido a menores producción y precios.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir