Chevron reanuda la exploración del gas de esquisto en Rumanía

«La perforación continuará hasta que alcance la profundidad deseada de unos 4.000 metros», según señaló Chevron, y añadió que «se tomarán muestras de rocas para determinar si hay gas de esquisto y cómo podrá ser explotado».

Chevron, que suspendió varias veces ya la exploración debido a las protestas de los habitantes y de las organizaciones no gubernamentales, había asegurado que se reiniciarían los trabajos después de que se cumplieran todas las condiciones de seguridad y se pudiera desarrollar de manera responsable hacia el medioambiente.

La compañía obtuvo el año pasado los permisos medioambientales y las autorizaciones necesarias para llevar a cabo sus actividades en Silistea, una de las provincias más pobres de Rumanía.

Los habitantes de la zona se manifestaron reiteradamente para expresar su malestar por la extracción de gas pizarra mediante el método de fracturación hidráulica (conocido como fracking), que consiste en inyectar enormes cantidades de agua con arena y aditivos químicos a alta presión en la roca del subsuelo. Este sistema pone en riesgo de contaminación a las capas freáticas y favorece los temblores de tierra.

Según un estudio de la agencia de información energética de Estados Unidos (EIA), Rumanía cuenta con unas estimadas reservas de gas de esquisto de unos 1.400 millones de metro cúbicos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *