Chaves dice que la subida evitará que aumente el déficit tarifario, «una hipoteca» que dejó el PP
Chaves dijo en rueda de prensa que cualquier subida por parte del Gobierno provoca una reacción negativa en los ciudadanos que se ven afectados, pero aseguró que el problema de ir retrasando la subida de la luz provocarÃa a largo plazo «una situación mucho peor que la que estamos viviendo en estos momentos».
Explicó que el déficit tarifario en relación con la luz va creciendo «a un ritmo acelerado», situándose en estos momentos en más de 20.000 millones de euros, y dijo que esa cifra se irá incrementando si no se produce la subida de la luz, además de las medidas que el Gobierno aprobó en el decreto-ley de la semana pasada.
Además, indicó que la subida de la tarifa eléctrica corresponde también a la evolución del coste de la energÃa, que se ha encarecido por el alza de los combustibles y por el efecto estacional de los meses de invierno.
El ministro negó los argumentos de algunos dirigentes del PP de que la elevada subida de la luz se ha hecho para pagar los errores del Gobierno de Zapatero y para subvencionar en parte las energÃas renovables, y recordó que en el decreto-ley aprobado la pasada semana precisamente se recortaron las primas para las energÃas renovables.
Insistió en que lo que está haciendo el Gobierno es tratar de evitar que se incremente el déficit tarifario, un déficit tarifario que dijo que «es una hipoteca que el Gobierno del PP firmó en nombre de los consumidores sin que estos lo supieran y que mensualmente se les cobra. Eso es lo que estamos ahora mismo tratando de reparar», concluyó.
– Blanco achaca la subida de la luz a la «herencia envenenada» recibida del PP
El ministro de Fomento, José Blanco, ha afirmado que la subida de la factura de la luz es «una herencia envenenada, igual que la burbuja inmobiliaria», recibida del Gobierno del PP y que se ha resuelto «de la mejor forma que se podÃa resolver», con la «tarifa social».
Blanco, que ha inaugurado los dos primeros tramos de la segunda ronda de circunvalación Oeste de Málaga, ha destacado a los periodistas que la «tarifa social» beneficiará a «más de diez millones de personas que no se verán afectadas por la subida de la luz», y entre los que están los ciudadanos con rentas más bajas.
«Estamos en un momento difÃcil y hay que afrontar decisiones difÃciles», ha añadido el ministro, que no entiende «el populismo de algunos que se oponen a todo y lo único que quieren es la quiebra y construir una alternativa en base a las ruinas y a un edificio totalmente destruido».
El Gobierno tiene como objetivo «mantener el rumbo y las reformas y construir el futuro a partir de la superación de las dificultades», ha asegurado.
Respecto a las crÃticas por el hecho de que la subida de la luz se destine a las energÃas alternativas, ha admitido que «es verdad que parte de la subida apostará por las energÃas renovables«, porque España «es dependiente energéticamente y tiene que trabajar para en el futuro no tener dependencia y ser autosuficiente».
Según Blanco, si el Gobierno hiciese «lo que plantea el PP, que es una dependencia permanente de otras fuentes de energÃa como el petróleo», España «nunca tendrÃa autonomÃa», y la subida de la luz ha estado «condicionada también por el exceso de dependencia energética del petróleo».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir