Chakib Khelil no ve necesario crear una OPEP del gas
El ministro de Energía argelino, Chakib Khelil, y presidente en ejercicio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estimó que no es necesario crear una organización similar en torno al gas, aunque abogó por la cooperación entre los países productores de esta fuente de energía.
En unas declaraciones a la publicación británica Oxford Business, Khelil recordó que existe ya un Foro de países productores y exportadores de gas desde el pasado septiembre, aunque explicó que ninguna acción común se ha emprendido todavía. El ministro lamentó que los miembros de ese Foro no hayan pensado en una acción que favorezca los proyectos comunes, especialmente en materia de comercialización y transporte de gas.
La idea de una OPEP del gas fue lanzada por Rusia y el proyecto, que todavía está en fase exploratoria, ha seducido a un cierto número de países productores. Uno de los que se ha pronunciado a favor de su creación es Libia y su líder, Muamar el Gadafi, lo manifestó claramente durante la visita oficial del presidente ruso, Vladimir Putin, a Trípoli el pasado 17 de abril.
Respecto al sector energético argelino, Khelil indicó que el subsuelo de su país se encuentra aún sub-explotado y que para remediarlo Argel ha lanzado recientemente una oferta pública a las compañías extranjeras con el fin de explorar y desarrollar 15 proyectos, para los que han sido pre-calificadas ya 60 empresas candidatas.
Recordó que la compañía estatal de hidrocarburos Sonatrach ha puesto en marcha un programa para el periodo 2007-2011 para desarrollar sus capacidades en este terreno con una financiación de 45.000 millones de dólares.
El resultado del programa deberá ser el aumento de la producción petrolífera hasta alcanzar los 2 millones de barriles diarios en el horizonte de 2010, así como los 85.000 millones de metros cúbicos de gas de exportación anual.
Actualmente Argelia produce 1,4 millones de barriles de petróleo al día y exporta cerca de 65.000 millones metros cúbicos de gas al año.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir