Chakib Jelil habla sobre la repercusión de la crisis en la OPEP y sobre el cártel del gas
El ministro de Energía argelino y presidente en ejercicio de la OPEP, Chakib Jelil, afirmó que la organización ha perdido 700.000 millones de dólares a consecuencia de la crisis financiera internacional.
En una intervención en el foro del diario argelino en árabe «El Khabar», Jelil explicó que estas pérdidas se deben a la caída de los precios del crudo en el mercado mundial. «Nosotros teníamos como objetivo un barril de petróleo a 85 dólares pero actualmente está a 55 dólares, lo que supone unas pérdidas de 700.000 millones de dólares», señaló.
El ministro dijo que a los miembros del cártel les sorprende el reproche de los países consumidores de petróleo en relación con que la OPEP persigue empujar al alza los precios del crudo pese a la crisis mundial.
«La participación de la OPEP para aliviar la crisis financiera es más importante que la del Tesoro americano», afirmó y explicó que la no ganancia de 700.000 millones de dólares constituye la aportación de la organización. Además, indicó que la decisión de la OPEP de reducir su producción está basada en su preocupación por garantizar la estabilidad de la economía mundial.
Argelia ha obtenido este año unos ingresos récord por venta de hidrocarburos, que han originado un superávit de su balanza comercial de 39.770 millones de dólares en los diez primeros meses de 2008, 7.500 millones de dólares más que el registrado en el conjunto de 2007.
Jelil rechaza nuevamente la idea de crear una OPEP del gas
Asimismo, Jelil rechazó de nuevo la idea de crear un cártel de los países productores y exportadores de gas a imagen de la organización que agrupa a los productores de petróleo.
La idea de crear una organización del gas fue lanzada por Rusia y apoyada enseguida especialmente por países como Irán o Libia, que abogan porque los productores de gas se doten de un marco organizado para poder defender sus intereses.
«La creación de una OPEP del gas es contraria a los intereses de Argelia y otros países productores y exportadores en sus relaciones con los grandes consumidores. Destruiría la relación de confianza necesaria para la estabilidad del mercado», dijo Jelil en el mismo foro organizado por el diario argelino en árabe «El Khabar».
A su juicio, una organización de ese tipo no podrá controlar ni los precios ni las cantidades de exportación, ya que los contratos gasísticos son a largo plazo.
«No está bien amenazar a Europa con los recursos energéticos que se le venden», advirtió el ministro antes de afirmar que los grandes consumidores, y a su cabeza Europa, no se quedarán con los brazos cruzados en ese caso.
Asimismo, dijo que los países que defienden la idea de crear una OPEP del gas comienzan a aproximarse a la estrategia argelina de «establecer una cooperación serena en proyectos sólidos».
Jelil indicó que en la reunión de países productores de gas prevista en Moscú a finales de año, el documento que se presentará a los participantes no contendrá ninguna proposición sobre un cártel de los países gasistas.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir