Cepsa queda excluida de cotización en las bolsas de Madrid y Barcelona
La exclusión de la negociación de los títulos de la compañía en ambos parqués españoles se produce después de que el fondo de Abu Dabi IPIC (International Petroleum Investment Company) pasara a controlar el 100% de la compañía.
El 8 de agosto, y después de que IPIC -que controlaba el 47,06 % de Cepsa-, lanzara una opa por la totalidad de la compañía con el compromiso de la francesa Total, que tenía un 48,83 %, las acciones de la petrolera española se negociaron por última vez en las bolsas de valores y en el sistema de interconexión bursátil.
A finales del pasado mes de julio, IPIC exigió la venta forzosa de sus títulos a todos los accionistas que no habían acudido a la OPA que lanzó sobre la española, quienes recibirán la misma contraprestación que se había ofrecido inicialmente, 28 euros por acción. Una operación que se realizó el 16 de agosto.
IPIC, que ya tenía el 47,06 % de Cepsa, logró alcanzar el 98,53 % del capital de la petrolera mediante la opa que presentó y a la que Total, con un 48,83 %, había anunciado que acudiría.
Del 4,11 % restante, IPIC consiguió hacerse con un 2,64 % del capital que estaba en poder de accionistas minoritarios, por lo que el proceso de venta forzosa afectaba al 1,47 %.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir