Cepsa obtuvo unas ganancias de 74 millones de euros hasta marzo, un 13 por ciento menos
Según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio neto ajustado mejora en un 27 por ciento respecto al registrado en el cuarto trimestre de 2009 debido al repunte del precio del crudo, al incremento de los márgenes internacionales del refino y a la recuperación de la demanda asiática.
Si se incluye la variación del precio de los inventarios de crudo, que no depende de la gestión de la empresa, el beneficio neto ascendió a 111 millones, un 10 por ciento más que en los tres primeros meses del año anterior.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de la compañía igualó los 292 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2009, mientras que el beneficio operativo (Ebit) ajustado fue de 137 millones, un 9 por ciento menos.
La producción de crudo correspondiente a la participación de Cepsa fue de 117.100 barriles diarios, lo que supone una caída del uno por ciento respecto a 2009.
Por su parte, la producción atribuida a Cepsa en esos tres meses alcanzó 5 millones de barriles, un 9 por ciento menos.
Entre enero y marzo, las refinerías de Cepsa tuvieron una producción de 5,2 millones de toneladas, una cifra similar a la de un año antes pero un 17 por ciento superior a la del cuarto trimestre de 2009.
Por áreas de negocio, el departamento de exploración y producción tuvo un Ebit ajustado de 74 millones, el triple que en 2009, debido al incremento del precio del crudo.
El Ebit ajustado del área de refino y producción alcanzó los 28 millones de euros, peor en un 73 por ciento al de un año antes.
En el primer trimestre de 2010, Cepsa invirtió 146 millones de euros, sobre todo en exploraciones en Argelia, Colombia, Egipto y Perú, en el incremento de la capacidad de producción de petróleo en la refinería de La Rábida y en las últimas fases de construcción del gasoducto Medgaz que unirá España y Argelia.
En concreto, la petrolera invirtió 89 millones de euros en el área de refino y distribución y 37 millones en exploración y producción.
El mayor hallazgo del periodo se produjo el pasado 12 de marzo, cuando Cepsa y su socio Petrobrás anunciaron el descubrimiento de petróleo en la cuenca de Los Llanos (Colombia) y donde las pruebas confirmaron un caudal inicial de 1.314 barriles al día.
El consejo de administración de la petrolera nombró administradora externa dominical en representación de Total a Nathalie Brunelle, que sustituirá a Bernadette Spinoy.
Una inversión medioambiental de 64 millones de euros en «La Rábida»
Las inversiones medioambientales de Cepsa en la Refinería «La Rábida» se elevaron a 64,94 millones de euros en 2009, una cifra que multiplica por cuatro los 14,27 millones del ejercicio anterior.
Así lo explicó el director de la factoría onubense, Álvaro García, en la presentación de la Declaración Medioambiental 2009, en la que ha detallado que las principales partidas, que suman 38 millones de euros -59% del total- se destinaron a proyectos de mejora de las emisiones a la atmósfera, fundamentalmente por las unidades destinadas a tal fin en la ampliación de la capacidad de producción (ACNPDM).
También fueron relevantes los 17 millones destinados a la disminución del consumo energético de la Refinería mediante actuaciones de mejora de la eficiencia energética, tanto de los proyectos de ampliación como de las instalaciones existentes, o los 8,12 millones de mejora de la calidad de los vertidos.
Sumados los costes de gestión y mantenimiento de las infraestructuras medioambientales la cifra se eleva a 333 millones en el mismo periodo, mientras que los costes de gestión en 2009 fueron de 15,51 millones, tres millones más que en el ejercicio anterior.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir