Cepsa ganó 121 millones de euros hasta septiembre, un 49% menos por la caída del precio del crudo

El resultado neto hasta septiembre, eliminando los elementos no recurrentes y calculando la variación de inventarios a coste de reposición (Clean CCS), ascendió a 277 millones de euros, cifra un 6% inferior a la del mismo período del año pasado.

La petrolera, propiedad del fondo de inversión Abu Dabi IPIC, explicó que estos resultados responden a un contexto internacional en el que se produjo una «importante» caída del precio del crudo durante el tercer trimestre, parcialmente compensada por la apreciación del dólar frente al euro y a la recuperación de los márgenes de refino asociados al menos precio medio del barril.

Las inversiones del período alcanzaron los 2.624 millones de euros, en gran parte concentradas en las áreas de Exploración & Producción y Petroquímica.

Por áreas de negocio, el resultado neto ajustado en Exploración y Producción descendió un 20%, hasta 104 millones de euros, por los menores precios del crudo y por el mayor esfuerzo exploratorio realizado «cuyos frutos se verán reflejados en ejercicios posteriores».

Asimismo, el beneficio en Refino y Comercialización se situó en 91 millones de euros, un 3% superior al del mismo período del año anterior, gracias a la caída de los precios del crudo que propiciaron una «cierta recuperación» de los márgenes del refino.

En el área de Petroquímica, Cepsa obtuvo un resultado neto ajustado de 91 millones de euros, prácticamente igual al de los nueve primeros meses de 2013.

Por su parte, el beneficio neto de Gas y Electricidad fue de 26 millones de euros, lo que supone un incremento del 74%. Esta notable mejoría se debe principalmente al incremento de la participación de Cepsa en el gasoducto Medgaz (42%), y al impulso en el área comercializadora, ya que el 90% de los resultados corresponde al área de gas. El resultado del área Electricidad ascendió a 2,5 millones de euros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *