Cepsa gana un 30% menos por la caída del dólar y los márgenes del crudo
La caída del resultado se explica por el descenso de los márgenes de los productos refinados, la mayor carga fiscal que soportada por las actividades de producción de petróleo en Argelia y la depreciación del dólar respecto al euro, explica la compañía.
En los seis primeros meses del año, la divisa europea ha cotizado a una media de 1,531 dólares, lo que supone una apreciación del 15 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
La cifra de ingresos consolidada creció el 29 por ciento, hasta los 12.725 millones, mientras que el resultado operativo fue de 491,2 millones, un 17 por ciento menos.
Por áreas de negocio, Exploración y Producción logró la cifra de ventas de 377,4 millones, un 15 por ciento más, mientras que el resultado operativo cayó el 9 por ciento, hasta los 173,1 millones.
Las ventas de crudo en Argelia cayeron un 51 por ciento por la mayor tasa fiscal y la cesión de producción, que en ambos casos se revisan al alza cuando el precio del crudo sube en los mercados internacionales.
La compra del yacimiento colombiano de Caracara ha incorporado 1,33 millones de barriles, con lo que la producción neta de la compañía alcanzó los 3,1 millones de barriles.
Refino y Distribución, el área que más aporta a la cuenta de resultados, obtuvo una cifra de negocio de 11.563 millones, un 31 por ciento más, pero su resultado operativo cayó el 90 por ciento, hasta los 27 millones, a pesar de la elevada utilización de las refinerías y un aumento de la producción del 2 por ciento.
Aumento del precio del crudo
El primer semestre del año se ha caracterizado por un aumento medio del precio del crudo del 73 por ciento sin que los precios de los productos refinados hayan aumentado en la misma proporción, lo que ha causado una caída del margen de refino del 18 por ciento.
Este descenso se debe a la ralentización de la demanda, principalmente de gasolinas en EEUU y de productos de petroquímica de base utilizados en los sectores de la construcción y automóvil.
En cuanto a la comercialización, las ventas en el semestre fueron de 13,6 millones de toneladas, un 2,7 por ciento menos que el año pasado.
La cifra de negocio de Petroquímica y Derivada ascendió a 1.126 millones, un 7,6 por ciento más, mientras que el resultado operativo creció el 93 por ciento, hasta los 52,7 millones.
Los márgenes de este área de negocio mejoraron un 25 por ciento respecto al primer semestre de 2007.
Gas y Electricidad obtuvo un resultado operativo de 28,2 millones, cifra que multiplica por más de siete los 5,2 millones logrados el año pasado.
Las ventas de electricidad cayeron un 5 por ciento, pero los precios de venta crecieron el 67 por ciento, mientras que las de gas aumentaron el 67 por ciento.
Cepsa invirtió en el periodo 626 millones en Exploración y Producción, 365 millones en Refino y Distribución y 12 en Petroquímica.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir