Cepsa empieza a comercializar en el mercado chino sus lubricantes
El acuerdo se enmarca dentro del plan de internacionalización de Cepsa, propiedad del fondo de Abu Dabi IPIC, y tiene una duración de cinco años, prorrogable por otros cinco años adicionales, según subrayaron.
Los lubricantes que se distribuirán en China son los que se producen en las instalaciones que la compañía tiene en España «aplicando las últimas tecnologías del mercado y en coordinación con los principales y más exigentes fabricantes mundiales de vehículos, motores y maquinaria».
Cepsa, que distribuirá sus productos a través de APSIS (empresa del grupo chino SAIC), está construyendo además una fábrica petroquímica para producir fenol y acetona en el país asiático.
La petrolera, que emplea a más de 10.000 profesionales, comercializó a través de su filial de lubricantes más de 256.000 toneladas de aceites bases, parafinas, grasas y lubricantes terminados en 2011.
Cepsa desarrolla actividades, además de en España, en Argelia, Brasil, Canadá, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Panamá, Perú, Portugal, Surinam y Tailandia, comercializando sus productos en todo el mundo.
Por su parte, Bergé Automoción forma parte del grupo empresarial español Bergé y Cía y es uno de los distribuidores de automóviles más relevantes con presencia en España, Portugal, Chile, Perú, Colombia y Argentina y unas ventas acumuladas en los últimos 5 años de 400.000 unidades.
APSIS forma parte del grupo SAIC, el principal fabricante de vehículos en China con 4,5 millones de unidades vendidas en 2012.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir