CCOO recuerda a Industria que está obligado a cumplir y hacer cumplir el Plan del Carbón para 2006-2012

En el transcurso del encuentro, el Ministerio de Industria aceptó abrir hasta tres nuevos grupos de trabajo. El primero de ellos se reunirá el 18 de mayo para elaborar los criterios de incorporación de los trabajadores llegados de la subcontratación. El segundo, un grupo reducido, se reunirá una vez al mes para determinar el grado de la aplicación del Real Decreto de Restricciones por Garantía de Suministro, al conocer el ministerio que no se cumplen las previsiones de combustión de carbón nacional.

Para la Federación de Industria de CCOO es fundamental que el Real Decreto se cumpla en su integridad ya que durante sus dos primeros meses de vida tan sólo se ha quemado el 60 por ciento del carbón previsto. El sindicato sabe que si no se corrige esta tendencia las consecuencias serán muy negativas para el sector, lo que impedirá levantar ordenadamente los expedientes de regulación de empleo que en estos momentos están en vigor. En la actualidad el carbón almacenado ronda los 18 millones de toneladas.

El tercer grupo de trabajo se encargará de evaluar el grado de cumplimiento del Plan General de la Minería del Carbón 2006-2012 para profundizar en los mecanismos de corrección que garanticen su cumplimiento.

La Federación de Industria de CCOO se mostró en contra de emprender una negociación sin antes determinar el grado de cumplimiento del plan actual, corregir sus desviaciones y determinar qué minería del carbón va a tener este país a partir de 2012, tras la nueva normativa europea de ayudas al sector que ha sustituido al Reglamento 1.407.

En este sentido, CCOO reclamó al ministerio que convoque de inmediato al grupo propuesto por Miguel Sebastián para abordar el futuro del sector a medio y largo plazo.

El encuentro sirvió además para convocar a la Subcomisión de Reactivación, que celebrará su próxima reunión una vez hayan concluido las comisiones de cooperación con las diferentes comunidades autónomas, para aportar así los datos más actualizados.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *