CCOO pide «hechos reales» contra el fin de la minería del carbón

Así lo dijo el representante de la Federación de Industria de CCOO de Asturias, Maximino García Suárez, en la sede de la Presidencia del Gobierno del Principado, tras una reunión con el titular, Francisco Álvarez-Cascos, a la que fue convocado para tratar sobre el sector naval.

Según García Suárez, el ministro -que anunció esta semana su intención de elaborar un nuevo Plan del Carbón, ya que el actual tiene vigencia hasta 2012- tiene que entender que si España «se desprende del carbón» sería un «suicidio político».

Tras el desastre nuclear de Fukushima (Japón) y la subida del precio de otros carburantes, el carbón tiene que subir su presencia, a juicio del dirigente de CCOO, quien recordó, además, que los precios del carbón internacional están al alza y acercándose al autóctono.

García Suárez recomendó a Cascos que en Asturias defina cuáles son los sectores emergentes, pero que eso no significa no contar con los tradicionales, como el naval o el minero.

Tiene que tener claro Cascos cuáles son los sectores «de futuro», dijo el miembro de CCOO, que recordó que de la regasificadora y central de ciclo combinado, en la que se apostó años atrás, ahora «de lo previsto a la realidad hay un mundo».

De la reunión con Cascos, García Suárez afirmó que se han dado «una oferta de diálogo» de «doble dirección», y señaló que sobre los hechos le dará al menos un margen de cien días de gobierno.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *