CCOO pide al Gobierno intervenir las empresas mineras del Grupo Alonso

En un comunicado, CCOO considera que es responsabilidad del Gobierno «encontrar una solución adecuada» a la delicada situación económica que atraviesan ambas compañías, actualmente en preconcurso de acreedores, debido a sus «incumplimientos» a la hora de abonar las ayudas correspondientes al año 2012.

El Ministerio de Industria no ha abonado las ayudas de 2012 a estas empresas al considerar que incumplen la Ley de Subvenciones por tener deudas con Hacienda y la Seguridad Social, una decisión contra la que han interpuesto un recurso.

En ese sentido, el Gobierno estimó el pasado viernes un recurso similar presentado por la Hullera Vasco-Leonesa, lo que permitió desbloquear un ayuda de 15,5 millones de euros.

CCOO cree que es «fundamental que las dos empresas (del Grupo Alonso) se normalicen antes de abrir la negociación de un marco regulatorio sobre el futuro de la minería del carbón», al mismo tiempo que ha alertado de que el posible paso a situación concursal «dejaría a sus trabajadores en una situación de total indefensión».

El sindicato también ha recordado que los trabajadores de Uminsa y Coto Minero del Cantábrico «padecen las decisiones de quienes las dirigen, que tratan de imponer un régimen laboral y salarial inadmisible».

Ha insistido en que la pervivencia de estas empresas es «clave» tanto para las familias que viven de ellas como para los territorios en los que se asientan.

UGT pide a Oscar López retomar la lucha contra «aniquilación de la minería»

Representantes del sector minero de UGT de Castilla y León han pedido al secretario de Organización del PSOE, Óscar López, que retome la lucha política en contra de la «aniquilación de la minería del carbón» que, en opinión del sindicato, protagoniza el Gobierno al denegar las ayudas de 2012.

López se ha reunido en las Cortes de Castilla y León con el responsable autonómico de minería de UGT, José Manuel Álvarez, quien al término del encuentro ha explicado que las noticias sobre la situación del sector minero en la comunidad empeoran y crece la preocupación por el futuro en las cuencas de León y Palencia.

Álvarez ha alertado de la posibilidad de que el Ministerio de Industria haya denegado al Grupo Alonso las ayudas correspondientes a 2012, cifradas en 54 millones de euros, lo que, en su opinión, supondría que esta empresa no retomaría su actividad.

«No va a arrancar», ha avisado el representante sindical, quien ha recordado que están en juego 1.400 puestos de trabajo directos y que se puede producir una «gran hecatombe» en las comarcas mineras.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *