CCOO anuncia movilizaciones en septiembre en el sector del carbón

En un comunicado, el sindicato ha recordado que la finalización de la huelga indefinida fue uno de los acuerdos que adoptaron los sindicatos este jueves, además de apostar por el regreso de los mineros al tajo.

Por ello, ante la vuelta a los puestos de trabajo, CCOO exige que se extremen las precauciones y se pongan en marcha en todos los pozos protocolos de actuación que garanticen la seguridad de los mineros. «Deben llevarse a cabo las labores de preparación que sean necesarias para evitar poner en peligro la integridad física de las personas» remachan los representantes de los trabajadores.

Al tiempo, la Federación de Industria de CCOO llama a los delegados mineros de seguridad y a los miembros de los comités de seguridad e higiene, a que durante estos primeros días pongan «la máxima atención para» que en todos los puestos de trabajo se cumpla con las medidas de seguridad.

Los mineros vuelven al trabajo pensando en un calendario de movilizaciones

Los mineros asturianos han vuelto al trabajo en una jornada de «normalidad», tras más de dos meses de huelga, y con la vista puesta en «un nuevo calendario de movilizaciones que persigan el objetivo inicial» que no es otro que lograr que el Gobierno corrija su posición respecto al recorte de las ayudas a la minería.

Así lo ha manifestado el secretario general de la Federación de Industria de CCOO de Asturias, Maximino García, que ha participado en la movilización celebrada frente a la Delegación del Gobierno, en Oviedo, contra los ajustes y las políticas de recortes del Ejecutivo de Rajoy.

García ha resaltado que «hay total sintonía entre sindicatos y trabajadores» y ambos entienden que es necesario que los trabajadores retomen su fortaleza que se estaba debilitando con la huelga indefinida.

Ha manifestado que el sector de la minería será «uno más» en las protestas previstas por parte de otros sector y de la ciudadanía en general para el próximo mes de septiembre, pero además pensará en protestas concretas con un nuevo calendario de movilizaciones.

CCOO anuncia movilizaciones en septiembre en el sector del carbón

En un comunicado, el sindicato ha recordado que la finalización de la huelga indefinida fue uno de los acuerdos que adoptaron los sindicatos este jueves, además de apostar por el regreso de los mineros al tajo.

Por ello, ante la vuelta a los puestos de trabajo, CCOO exige que se extremen las precauciones y se pongan en marcha en todos los pozos protocolos de actuación que garanticen la seguridad de los mineros. «Deben llevarse a cabo las labores de preparación que sean necesarias para evitar poner en peligro la integridad física de las personas» remachan los representantes de los trabajadores.

Al tiempo, la Federación de Industria de CCOO llama a los delegados mineros de seguridad y a los miembros de los comités de seguridad e higiene, a que durante estos primeros días pongan «la máxima atención para» que en todos los puestos de trabajo se cumpla con las medidas de seguridad.

Los mineros vuelven al trabajo pensando en un calendario de movilizaciones

Los mineros asturianos han vuelto al trabajo en una jornada de «normalidad», tras más de dos meses de huelga, y con la vista puesta en «un nuevo calendario de movilizaciones que persigan el objetivo inicial» que no es otro que lograr que el Gobierno corrija su posición respecto al recorte de las ayudas a la minería.

Así lo ha manifestado el secretario general de la Federación de Industria de CCOO de Asturias, Maximino García, que ha participado en la movilización celebrada frente a la Delegación del Gobierno, en Oviedo, contra los ajustes y las políticas de recortes del Ejecutivo de Rajoy.

García ha resaltado que «hay total sintonía entre sindicatos y trabajadores» y ambos entienden que es necesario que los trabajadores retomen su fortaleza que se estaba debilitando con la huelga indefinida.

Ha manifestado que el sector de la minería será «uno más» en las protestas previstas por parte de otros sector y de la ciudadanía en general para el próximo mes de septiembre, pero además pensará en protestas concretas con un nuevo calendario de movilizaciones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *