El Gobierno luso fija en 5,81 euros el precio por acción de Galp en la OPV

El Gobierno luso fijó en 5,81 euros el precio por acción para la Oferta Pública de Venta y la venta directa de los títulos de la petrolera portuguesa Galp Energía, comunicó el Ministerio de Finanzas. El Ministerio consideró que este valor tiene implícito un descuento del 5% en relación al precio máximo del intervalo de precios establecido para esta operación de salida a bolsa del 23% del capital de la compañía.

El precio de las acciones de Galp Energía, que comenzarán mañana a cotizar en la bolsa de Lisboa, se situó cerca del límite máximo del intervalo establecido por el Gobierno, que podía variar entre el 5,06 y los 6,12 euros. Los pequeños suscriptores, trabajadores y emigrantes tendrán un descuento del 5% sobre el precio ahora fijado para la OPV, por lo que pagarán 5,52 euros por título.

El comunicado señaló que en la OPV la demanda de acciones excedió en 21 veces la oferta y alcanzó los 1.726 millones de títulos, mientras que en la venta directa superó en un 1.600% la oferta al precio máximo y en 2.200% si se consideraba el precio mínimo. El máximo accionista de Galp es la petrolera italiana ENI, con el 33,34% de las acciones, seguida del grupo luso Amorim, que controla el 31,61%. La lista de principales accionistas de Galp Energía se completa con el Estado portugués (5,004%), Parpública (25%), la eléctrica española Iberdrola (4%), la entidad financiera pública Caixa Geral de Depósitos (1%) y Setgás (0,044%).

La demanda Eon no encuentra apoyo en Estados Unidos

El juzgado de Distrito de Nueva York ha ordenado suspender las diligencias para la obtención de prueba documental acordadas en la comparecencia preliminar del 13 de octubre, sin adoptar ninguna de las medidas cautelares solicitadas por Eon.

El juzgado ha requerido a Eon que clarifique y fortalezca sus argumentos, legales y fácticos, que justifiquen las acusaciones realizadas contra Acciona. Para eso ha emplazado a ambas partes a una nueva comparecencia el próximo 16 de noviembre.

Puesto que las medidas cautelares solicitadas por Eon no han sido concedidas, Acciona no ve limitado, en modo alguno, su estrategia respecto de su inversión en Endesa.