Iberdrola inscribe la compra de Scottish en su Plan Estratégico

Iberdrola y Scottish Power van a agilizar esta semana sus contactos para intentar cerrar un acuerdo que permita cuanto antes su integración. La intención es cerrar un acuerdo antes de final de mes, y concluir la operación, de forma amistosa, en unos tres o cuatro meses.

La oferta actual supone valorar a la británica en 12.000 millones de libras (unos 17.900 millones de euros), y de concretarse la integración se originaría la tercera compañía energética europea. Las ventas de ambas compañías en 2007 alcanzarían los 21.000 millones de euros.

El Consejo de Caja Madrid estudiará la postura a adoptar ante la opa de Eon sobre Endesa

El Consejo de Caja Madrid estudiará en su reunión ordinaria de hoy la postura a adoptar ante la opa de Eon sobre Endesa, una vez aprobado el folleto de la oferta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores el pasado jueves. Miguel Blesa, presidente de Caja Madrid, ha explicado, como en otras ocasiones, que la entidad no tomaría ninguna decisión hasta que la oferta de la alemana fuese firme.

El presidente de la entidad de ahorro, Miguel Blesa, consejero dominical de Endesa, ha mantenido la máxima reserva sobre la posición que la caja adoptará ante la opa de E.ON. Pero el ejecutivo se encuentra ya a punto de tener que pronunciarse.

El consejo de administración de Endesa está convocado para el martes 21 de noviembre y este órgano de gobierno hará algún comentario a la nueva oferta de compra que ya dispone de todos los permisos.

Domingo, 19 de noviembre de 2006

E.ON auditó Endesa antes de lanzar la OPA (EL PAIS)

El consejo de Endesa decide el martes su valoración sobre la opa de la alemana E.ON (EXPANSION)

Esta central emite más que 2,4 millones de coches (EL PAIS)

La Conferencia de Nairobi acuerda revisar el protocolo de Kioto en 2008 (ABC)

Cada familia andaluza pagará 3 euros más al mes por consumo de agua a partir de 2008 (ABC)

Las eléctricas han ganado un 43,5% más en nueve meses (EL PERIODICO DE CATALUNYA)

Recogida de beneficios con un duro revés para Acciona, Sacyr y Repsol (LA GACETA DE LOS NEGOCIOS)

ACS se consolida como principal accionista de Unión Fenosa con un 40,47%

El dinero fresco de la aceptación de la OPA sobre Urbis ha durado poco en las arcas de la constructora. Así, si la semana pasada se conoció que ACS aceptaba la oferta por la participación que mantenía en la inmobiliaria, por la que se embolsará 507 millones de euros, en ésta, se ha concretado la compra de un 4,7 % adicional de Unión Fenosa hasta el 40,47 % por 600 millones. De esta manera ACS refuerza su apuesta por la eléctrica.

El “no” del Ejecutivo

La negativa, hasta el momento por parte del Gobierno, de cambiar la legislación para facilitar la creación de un grupo formado por Iberdrola y Unión Fenosa podría tener consecuencias en el destino final de la eléctrica gallega. Si la constructora capitaneada por Florentino Pérez no obtiene el beneplácito para conseguir la tan anhelada fusión entre ambas, podría quizás replantearse su inversión en la eléctrica. De momento, la posición de control que poco a poco va reforzando obliga a todo aquel interesado en la eléctrica a negociar con la constructora.

Candidatos no faltarían, entre ellos Enel, socio en negocios gasistas con Unión Fenosa y que ya transmitió su interés al Gobierno por entrar en el accionariado con motivo de la visita a España de Romano Prodi en fechas recientes. Enel mostró su interés en aumentar su presencia en el sector español, destacando entre las opciones de inversión existentes en el mercado energético español, la de Unión Fenosa.

Y es que algo debe estar descontando el mercado, pues una vez eliminada la prima de control satisfecha por ACS, el valor sigue cotizando cerca de sus máximos y lejos de las valoraciones por fundamentales, que colocan a la eléctrica en el nivel de los 35 euros por acción, a pesar de los excelentes resultados obtenidos hasta septiembre. La eléctrica obtuvo un beneficio neto de 504 millones de euros, lo que supone un aumento del 36,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Por ello, todo apunta a que el mercado sigue apostando: bien por una futura fusión con Iberdrola, o bien por la venta a un tercero, justificando así los precios actuales por acción.

Sabado, 18 de noviembre de 2006

La batalla por Endesa continua

Manuel Jove se plantea comprar una participación significativa de Endesa (EL PAIS)

E.ON ve «avances positivos» en su opa por el «deseo» de Endesa de desbloquear el proceso judicial (EL ECONOMISTA)

Las opas sobre Endesa no quedarán desbloqueadas al menos hasta enero (EL MUNDO)

El consejo de Endesa decide el martes su valoración sobre la opa de la alemana E.ON (EXPANSION)

El consejo de Endesa decide el martes su valoración sobre la opa de la alemana E.ON (EXPANSION)

E.ON retirará su opa si Acciona consigue controlar el 40% de Endesa (HIPANIDAD)

Los países participantes en la cumbre de Nairobi acuerdan revisar Kioto en 2008 (EL PAIS)

El consejo de Endesa se pronuncia el martes sobre la opa de Eon
(CINCO DIAS)

Otros

Iberdrola aborda su futuro a tres bandas (CINCO DIAS)

Nairobi despacha la Cumbre del Clima con un «principio de acuerdo»
(ABC)

Las eléctricas ganan un 43 por ciento más pese a reducir sus ingresos en 1.000 millones por las medidas del Gobierno (LIBERTAD DIGITAL)

Economía/Energía.- Bruselas concede un carácter «prioritario» a la interconexión eléctrica entre España y Francia (EL ECONOMISTA)

PETRÓLEO se situá en su nivel más bajo desde junio de 2005 (EL ECONOMISTA)

La adaptación de las gasolineras españolas al hidrógeno costaría 50.000 millones de euros (EL MUNDO)

La CAM compra un 1,1% más de Unión Fenosa y eleva su participación al 5,15%

La Caja de Ahorros del Mediterráneo ha realizado hoy compras de acciones de Unión Fenosa, equivalentes al 1,1% del capital de la compañía eléctrica.

Tras la adquisición, la caja valenciana es propietaria del 5,15% del capital de Fenosa, cuyo principal accionista sigue siendo ACS con un 40,5%, después de que esta semana la constructora comprase la participación que hasta ahora tenía Manuel Jove.

Las acciones de Unión Fenosa cotizan en máximos en medio de los rumores tanto de una fusión con Iberdrola como de una absorción por parte de ACS. En estos momentos, los títulos de la eléctrica ceden un 0,05% y cotizan a unos 40 euros por acción.

Iberdrola presenta dos proyectos de I+D para el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

La presentación de estas iniciativas se enmarca en la segunda convocatoria del Programa Cenit, destinado a fomentar la cooperación público-privada en I+D+i e incluido en el Programa Ingenio 2010.

Según la nueva estrategia presentada por Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, la compañía prevé invertir alrededor de 200 millones de euros en proyectos de I+D+i a lo largo de los próximos tres años.

Viernes, 17 de noviembre de 2006

OPAS a Endesa

La Comisión Nacional del Mercado de Valores autoriza la OPA de E.ON sobre Endesa (EL PAIS)

Endesa pedirá el levantamiento de las medidas cautelares que mantienen paralizada la OPA de Gas Natural (LIBERTAD DIGITAL)

Endesa pide desbloquear la opa de Eon (CINCO DIAS)

La CNMV aprueba la opa de E.ON, y Endesa pide levantar las cautelares a Gas Natural (ABC)

Endesa pide a la Justicia que desbloquee las OPA tras aprobarse la de E.On (LA GACETA DE LOS NEGOCIOS)

Endesa solicitará hoy el desbloqueo de las dos opas ante los tribunales (EL PERIODICO DE CATALUNYA)

Una juez de EEUU rechaza desestimar la demanda de E.ON contra Acciona (EL MUNDO)

Amancio Ortega: la última esperanza de Entrecanales (HISPANIDAD)

Endesa opta por desbloquear las OPAs tras autorizarse la oferta de E.ON (ESTRELLA DIGITAL)

Los gestores de la red advierten a Eon que aún no se ha aclarado el apagón (CINCO DIAS)

Cambios en la Tarifa Eléctrica

El Gobierno estudia revisar cada tres meses las tarifas eléctricas (ABC)

El Gobierno se plantea revisar las tarifas eléctricas cada tres meses para reducir el déficit tarifario (LIBERTAD DIGITAL)

Eléctricas

Fenosa contará con dos puestos en el consejo de administración de Indra (ABC)

Iberdrola afirma que la compra de Scottish Power sería ‘amistosa’
(CINCO DIAS)

Repsol

Repsol descarta vender acciones de su filial argentina YPF (ABC)

Los beneficios de Repsol sólo crecen un 3,1% a pesar del alza del crudo (ESTRELLA DIGITAL)

El descenso de los márgenes de refino provoca que Repsol sólo gane un 3,1% más (EL PAIS)

Sacyr llegará a tener el 23% de Repsol en febrero (EL PERIODICO DE CATALUNYA)

PETRÓLEO E HIDROCARBUROS

BOLIVIA- Reduce exportación gas a Brasil y Argentina por reparación gasoducto (EL ECONOMISTA)

PETRÓLEO en su nivel más bajo desde hace 17 meses en Asia (56,05 dólares) (II) (EL ECONOMISTA)

El petróleo continúa con su hundimiento: el West Texas marca su mínimo desde octubre de 2005 (EL ECONOMISTA)

Condena a España de la UE por la Directiva sobre el gas

El Tribunal de la UE condena España por no aplicar la directiva de liberalización del gas (ESTRELLA DIGITAL)

La UE condena a España por no aplicar la directiva sobre gas
(CINCO DIAS)

Los expertos de Ibersecurities analizan la situación de la OPA a Endesa

Un Tribunal federal en EEUU ha desestimado la solicitud de Acciona para paralizar la demanda interpuesta por E.ON ante la SEC. Esta demanda solicitaba la paralización del incremento de la participación de Acciona en Endesa, e incluso la venta de la participación que Acciona había adquirido tras su compra inicial del 10%.

Los expertos de Ibersecurities creen que la demanda de E.ON podría conseguir que Acciona ofreciera más información sobre el incremento de su participación y objetivos, pero es muy difícil que consiga que la constructora española pare sus compras de Endesa o se vea obligada a reducir su participación en la eléctrica española. Por lo que recomiendan ‘comprar‘ acciones de E.ON, y ‘vender‘ acciones tanto de Endesa como de Acciona.