La eléctrica finlandesa Fortum aumenta un 160% su beneficio
Esta operación, con la que Fortum logró 2.550 millones de euros, se sumó a la venta de su red de electricidad y calefacción en Noruega, y permitió a la compañía aumentar un 85% su beneficio bruto de explotación (ebitda), hasta 3.954 millones de euros. En cambio, su ebitda comparable, excluyendo gastos e ingresos extraordinarios, descendió hasta 1.873 millones, un 5,1% menos que en 2013. Asimismo, su beneficio operativo creció un 127%, hasta 3.428 millones, aunque su ganancia operativa comparable se situó en 1.351 millones, un 3,7% menos que en 2013.
Fortum, la principal compañía eléctrica nórdica en cuanto a distribución de energía y número de clientes, facturó 4.751 millones de euros en 2014, un 10,5% menos que en 2013, por la caída de las ventas en todas sus áreas de negocio. Su división de producción eléctrica, la más importante, redujo sus ventas un 4,2%, hasta 2.156 millones de euros, debido principalmente a la caída del precio de la electricidad en el mercado nórdico, que se redujo desde 46,4 euros por megavatio hora (MWh) en 2013 hasta 41,4 euros en 2014.
La producción total de energía de Fortum, la segunda generadora eléctrica nórdica después de la sueca Vattenfall, alcanzó los 73,4 teravatios hora (TWh), un 9% más que en 2013, de los que el 32% provino de plantas ubicadas en territorio ruso, un mercado cada vez más importante para la compañía finlandesa. Sin embargo, según Fortum, la debilidad del rublo fue uno de los factores que más negativamente afectaron a sus resultados durante 2014, junto al descenso de los precios de la electricidad y las altas temperaturas registradas en la región.
En cambio, Fortum logró contrarrestar su pérdida de rentabilidad con el programa de reestructuración culminado en 2014, con el objetivo de mejorar su flujo de caja y deshacerse de activos no estratégicos para concentrarse en sus principales negocios. En este sentido, la compañía anunció que está «preparando y evaluando» la venta de su red de distribución eléctrica en Suecia y que planea aumentar la producción hidroeléctrica mediante nuevas inversiones en Rusia, hasta que suponga el 60% de su producción total.




