Gasolina y gasóleo inician el mes con subidas de precio

En concreto, el precio del litro de gasolina se ha situado en 1,163 euros y ha encadenado dos semanas consecutivas al alza, después de registrar a finales de agosto quince días de bajadas.

En el caso del gasóleo, el litro cuesta 1,088 euros y suma también dos semanas a la baja, que le alejan del máximo anual marcado a mediados de agosto, de 1,100 euros por litro.

En lo que va de año, el precio del litro de gasóleo de automoción acumula un incremento del 10,2%, mientras que en el caso de la gasolina el aumento alcanza el 6,8%.

En los últimos doce meses, la gasolina se ha encarecido un 9%, mientras que el gasóleo lo ha hecho a un ritmo mayor, del 14%, que le hace recortar distancias con respecto al otro principal combustible de referencia en automoción.

El encarecimiento de los combustibles coincide con una subida en el precio del crudo, que en el caso del barril de Brent, de referencia en Europa, cotiza a 77,06 dólares, medio dólar más que hace una semana. El barril de Texas se cambia en Nueva York por 73,75 dólares, unos 25 centavos menos que hace una semana.

Los precios de los carburantes en España se encuentran por debajo de la media europea. Así, la gasolina alcanza los 1,326 euros en la Unión Europea de los 27 y 1,344 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,171 euros en la Unión Europea de los 27 y en 1,151 euros en la eurozona.

Hasta 12 euros de diferencia por depósito entre gasolineras de algunas provincias

De este modo, en la provincia de Guadalajara llenar un depósito de 50 litros de gasóleo actualmente puede salir hasta 12,4 euros más caro en función de la gasolinera que se elija, según datos de la web Gas.encooche.com.

En el caso de la gasolina de 95 octanos, es la provincia de Almería donde existe una mayor diferencia de precios entre las gasolineras (concretamente de 9,05 euros), mientras que en la gasolina 98, dicha diferencia alcanza los 8,5 euros en la provincia de Barcelona.

Por otro lado, llenar el depósito sale más caro que el año pasado. De hecho, en un año el precio del gasóleo se ha incrementado un 12,7%, mientras que el de la gasolina se ha encarecido un 6,8%. Esto quiere decir que los conductores pagaron hasta 6,1 euros más de media por llenar un depósito de 50 litros de gasóleo y 3,7 euros en el caso de la gasolina.

Hasta 12 euros de diferencia por depósito entre gasolineras de algunas provincias

De este modo, en la provincia de Guadalajara llenar un depósito de 50 litros de gasóleo actualmente puede salir hasta 12,4 euros más caro en función de la gasolinera que se elija, según datos de la web Gas.encooche.com.

En el caso de la gasolina de 95 octanos, es la provincia de Almería donde existe una mayor diferencia de precios entre las gasolineras (concretamente de 9,05 euros), mientras que en la gasolina 98, dicha diferencia alcanza los 8,5 euros en la provincia de Barcelona.

Por otro lado, llenar el depósito sale más caro que el año pasado. De hecho, en un año el precio del gasóleo se ha incrementado un 12,7%, mientras que el de la gasolina se ha encarecido un 6,8%. Esto quiere decir que los conductores pagaron hasta 6,1 euros más de media por llenar un depósito de 50 litros de gasóleo y 3,7 euros en el caso de la gasolina.

Hasta 12 euros de diferencia por depósito entre gasolineras de algunas provincias

De este modo, en la provincia de Guadalajara llenar un depósito de 50 litros de gasóleo actualmente puede salir hasta 12,4 euros más caro en función de la gasolinera que se elija, según datos de la web Gas.encooche.com.

En el caso de la gasolina de 95 octanos, es la provincia de Almería donde existe una mayor diferencia de precios entre las gasolineras (concretamente de 9,05 euros), mientras que en la gasolina 98, dicha diferencia alcanza los 8,5 euros en la provincia de Barcelona.

Por otro lado, llenar el depósito sale más caro que el año pasado. De hecho, en un año el precio del gasóleo se ha incrementado un 12,7%, mientras que el de la gasolina se ha encarecido un 6,8%. Esto quiere decir que los conductores pagaron hasta 6,1 euros más de media por llenar un depósito de 50 litros de gasóleo y 3,7 euros en el caso de la gasolina.

El gasóleo se encarece un uno por ciento en la vuelta de las vacaciones del mes de agosto

Esta subida de precio rompe con la tendencia bajista de las últimas dos semanas, que había colocado el gasóleo a niveles de junio, antes de la subida en dos puntos del IVA y del comienzo de las vacaciones.

El gasóleo subió un 0,56% en el último mes y un 10,03% desde principios de año, lo que supone un encarecimiento del 12,89% en los últimos doce meses.

De forma paralela, la gasolina de 95 octanos alcanzó una media 1,157 euros por litro entre el 23 y el 29 de agosto, con una subida del 0,43% respecto a la semana anterior.

A pesar del repunte, la gasolina cuesta todavía de media un 0,94% menos que hace un mes.

Este carburante se ha encarecido un 6,15% desde principios de año y un 7,43% en los últimos doce meses.

Sin embargo, por la gasolina y el gasóleo se paga aún, respectivamente, un 9,33% y un 18,28% menos que en agosto de 2008, cuando estos carburantes marcaron sus precios máximos históricos.

El gasóleo se encarece un uno por ciento en la vuelta de las vacaciones del mes de agosto

Esta subida de precio rompe con la tendencia bajista de las últimas dos semanas, que había colocado el gasóleo a niveles de junio, antes de la subida en dos puntos del IVA y del comienzo de las vacaciones.

El gasóleo subió un 0,56% en el último mes y un 10,03% desde principios de año, lo que supone un encarecimiento del 12,89% en los últimos doce meses.

De forma paralela, la gasolina de 95 octanos alcanzó una media 1,157 euros por litro entre el 23 y el 29 de agosto, con una subida del 0,43% respecto a la semana anterior.

A pesar del repunte, la gasolina cuesta todavía de media un 0,94% menos que hace un mes.

Este carburante se ha encarecido un 6,15% desde principios de año y un 7,43% en los últimos doce meses.

Sin embargo, por la gasolina y el gasóleo se paga aún, respectivamente, un 9,33% y un 18,28% menos que en agosto de 2008, cuando estos carburantes marcaron sus precios máximos históricos.

El gasóleo se encarece un uno por ciento en la vuelta de las vacaciones del mes de agosto

Esta subida de precio rompe con la tendencia bajista de las últimas dos semanas, que había colocado el gasóleo a niveles de junio, antes de la subida en dos puntos del IVA y del comienzo de las vacaciones.

El gasóleo subió un 0,56% en el último mes y un 10,03% desde principios de año, lo que supone un encarecimiento del 12,89% en los últimos doce meses.

De forma paralela, la gasolina de 95 octanos alcanzó una media 1,157 euros por litro entre el 23 y el 29 de agosto, con una subida del 0,43% respecto a la semana anterior.

A pesar del repunte, la gasolina cuesta todavía de media un 0,94% menos que hace un mes.

Este carburante se ha encarecido un 6,15% desde principios de año y un 7,43% en los últimos doce meses.

Sin embargo, por la gasolina y el gasóleo se paga aún, respectivamente, un 9,33% y un 18,28% menos que en agosto de 2008, cuando estos carburantes marcaron sus precios máximos históricos.

El precio de los combustibles vuelve a caer y da un respiro de cara a la «operación retorno» de finales de agosto

En concreto, el precio del litro de gasóleo cayó esta semana un 1,4%, hasta situarse en 1,075 euros, mientras que el litro de gasolina se situó en 1,152 euros, tras un descenso de casi el 1,3% en su precio.

Estos descensos en los precios de los dos combustibles pueden suponer un pequeño alivio para los conductores en la «operación retorno» de vacaciones de agosto, que comienza este fin de semana y en la que la Dirección General de Tráfico prevé que se produzcan más de cuatro millones de desplazamientos por carretera.

En lo que va de año el precio del litro de gasóleo de automoción acumula un incremento del 9%, mientras que en el caso de la gasolina ha aumentado casi un 6%.

Así, llenar en estos días un depósito medio de gasóleo cuesta 59,125 euros, lo que supone casi seis euros más que hace un año. En el caso de la gasolina, el llenado de un depósito asciende a 63,36 euros, más de tres euros que a finales de agosto del año pasado.

La evolución de los carburantes esta semana vuelve a recoger la caída en los precios del crudo registrada desde el techo del pasado 4 de agosto, cuando tanto el barril de Brent (de referencia en Europa) como el Texas americano alcanzaron los 82 dólares. Así, el barril de Brent cotizaba hoy a 72,25 dólares, mientras que el Texas se situaba en 71,37 dólares.

Los precios de los carburantes en España siguen estando por debajo de la media europea. Así, la gasolina alcanza los 1,341 euros en la Unión Europea de los 27 y 1,355 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,178 euros en la UE de los 27 y en 1,155 euros en la eurozona.

El precio de los combustibles vuelve a caer y da un respiro de cara a la «operación retorno» de finales de agosto

En concreto, el precio del litro de gasóleo cayó esta semana un 1,4%, hasta situarse en 1,075 euros, mientras que el litro de gasolina se situó en 1,152 euros, tras un descenso de casi el 1,3% en su precio.

Estos descensos en los precios de los dos combustibles pueden suponer un pequeño alivio para los conductores en la «operación retorno» de vacaciones de agosto, que comienza este fin de semana y en la que la Dirección General de Tráfico prevé que se produzcan más de cuatro millones de desplazamientos por carretera.

En lo que va de año el precio del litro de gasóleo de automoción acumula un incremento del 9%, mientras que en el caso de la gasolina ha aumentado casi un 6%.

Así, llenar en estos días un depósito medio de gasóleo cuesta 59,125 euros, lo que supone casi seis euros más que hace un año. En el caso de la gasolina, el llenado de un depósito asciende a 63,36 euros, más de tres euros que a finales de agosto del año pasado.

La evolución de los carburantes esta semana vuelve a recoger la caída en los precios del crudo registrada desde el techo del pasado 4 de agosto, cuando tanto el barril de Brent (de referencia en Europa) como el Texas americano alcanzaron los 82 dólares. Así, el barril de Brent cotizaba hoy a 72,25 dólares, mientras que el Texas se situaba en 71,37 dólares.

Los precios de los carburantes en España siguen estando por debajo de la media europea. Así, la gasolina alcanza los 1,341 euros en la Unión Europea de los 27 y 1,355 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,178 euros en la UE de los 27 y en 1,155 euros en la eurozona.

El precio de los combustibles vuelve a caer y da un respiro de cara a la «operación retorno» de finales de agosto

En concreto, el precio del litro de gasóleo cayó esta semana un 1,4%, hasta situarse en 1,075 euros, mientras que el litro de gasolina se situó en 1,152 euros, tras un descenso de casi el 1,3% en su precio.

Estos descensos en los precios de los dos combustibles pueden suponer un pequeño alivio para los conductores en la «operación retorno» de vacaciones de agosto, que comienza este fin de semana y en la que la Dirección General de Tráfico prevé que se produzcan más de cuatro millones de desplazamientos por carretera.

En lo que va de año el precio del litro de gasóleo de automoción acumula un incremento del 9%, mientras que en el caso de la gasolina ha aumentado casi un 6%.

Así, llenar en estos días un depósito medio de gasóleo cuesta 59,125 euros, lo que supone casi seis euros más que hace un año. En el caso de la gasolina, el llenado de un depósito asciende a 63,36 euros, más de tres euros que a finales de agosto del año pasado.

La evolución de los carburantes esta semana vuelve a recoger la caída en los precios del crudo registrada desde el techo del pasado 4 de agosto, cuando tanto el barril de Brent (de referencia en Europa) como el Texas americano alcanzaron los 82 dólares. Así, el barril de Brent cotizaba hoy a 72,25 dólares, mientras que el Texas se situaba en 71,37 dólares.

Los precios de los carburantes en España siguen estando por debajo de la media europea. Así, la gasolina alcanza los 1,341 euros en la Unión Europea de los 27 y 1,355 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,178 euros en la UE de los 27 y en 1,155 euros en la eurozona.