La gasolina rompe con tres semanas al alza y el gasóleo alcanza su máximo del año

Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, la gasolina de 95 octanos se ha abaratado en la última semana un 0,56% con respecto a la semana del 16 de diciembre, cuando este combustible alcanzó los 1,242 euros, la cifra más alta desde el 21 de julio de 2008, cuando situó a menos de 4 céntimos del récord que marcó ese año.

Por su parte, el gasóleo ha registrado su cuarta subida consecutiva hasta los 1,166 euros por litro, lo que supone la mayor cifra del año y el precio más elevado desde la semana del 15 de septiembre de 2008, cuando alcanzó los 1,185 euros.

Sin embargo este combustible es un 12,26% menor que el máximo que registró la semana del 14 de julio, cuando se vendió a 1,329 euros.

Entonces, el barril de crudo tipo Brent, el de referencia en Europa, estableció su máximo histórico en 147,5 dólares, mientras que en la actualidad cotiza cerca de los 93,27 dólares.

En lo que va de año, el precio de la gasolina ha acumulado un aumento del 13,3%, mientras que en el caso del gasóleo el encarecimiento es del 18,14%.

Por lo que respecta al último mes, tanto la gasolina como el gasóleo se han encarecido, un 2,32 y un 3,28%, respectivamente.

En España, los carburantes continúan de media más baratos que en la Europa de los 27 y que en la de los 16 (zona del euro). Así, la gasolina sin plomo de 95 octanos cuesta en la UE-27 1,407 euros por litro y en la UE-16 se paga a 1,435 euros, en tanto que el precio del gasóleo de automoción es de 1,263 euros y de 1,244 euros, respectivamente.

El GLP por canalización sube un 13% en apenas un mes

Esta cifra supone un incremento del 13% con respecto a los 93,9 céntimos por kilogramo de noviembre, así como el mayor incremento mensual del año, que cerrará con un alza del 26%, en un contexto de encarecimiento de los combustibles fósiles.

De hecho, el GLP por canalización ya experimentó en noviembre un fuerte incremento, del 6,7%, y ha venido subiendo durante el ejercicio mes a mes, con la excepción de abaratamientos puntuales registrados en abril, junio y agosto.

Además, según el Boletín Oficial del Estado (BOE), el término fijo de este combustible mantiene su precio en 1,51 euros al mes, mientras que el precio del GLP canalizado para su distribución a granel subió un 15%, hasta 79,91 céntimos por kilogramo.

La revisión se realiza mediante una fórmula automática que pondera el precio de la materia prima, el flete y la cotización entre el euro y el dólar.

La gasolina supera el tope del 1,24 euros por litro y vuelve a marcar un nuevo máximo anual

El nivel actual, de 1,241 euros el litro, no sólo consolida el precio de este combustible por encima de la barrera de los 1,2 euros, sino que lo acerca al máximo histórico de 1,276 euros el litro, alcanzado en julio de 2008, poco antes de la quiebra de Lehman Brothers y del estallido de la crisis financiera.

Por su parte, el precio del gasóleo se ha encarecido un 1,48% durante la semana, situándose en los 1,164 euros el litro, también su nivel más alto en lo que va de año.

Los precios de la gasolina y del gasóleo se han encarecido desde enero de 2010 casi un 14% y un 18%, respectivamente, desde los 1,089 euros y 0,987 euros con que arrancaron el año.

Este encarecimiento de los combustibles de referencia de automoción coincide con el repunte del petróleo registrado en las últimas horas y que le han llevado a superar la barrera de los 90 dólares el barril, aunque lejos de los precios que alcanzó en el verano de 2008.

Este incremento en los precios de los carburantes registrado en el último año podría explicarse por el aumento de la presión fiscal debido a la subida del impuesto de hidrocarburos y del IVA (del 16% al 18%).

Pese a las últimas subidas, los precios de venta al público de los carburantes en España se encuentran por debajo de la media europea. así la gasolina alcanza los 1,402 euros el litro en la UE de los 27 y los 1,422 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,256 euros en la UE de los 27 y en 1,238 euros en la eurozona.

Sin embargo, los precios de los combustibles antes de impuestos en España siguen siendo más caros que en la UE. Así, el precio sin impuestos del litro de gasolina alcanza los 0,611 euros en España, frente a los 0,576 euros en la UE de los 27 y los 0,587 euros en la eurozona. En el caso del gasóleo, alcanza los 0,642 euros en España, frente a los 0,619 euros en la UE de los 27 y los 0,625 euros en la zona euro.

Salgado niega que el Gobierno vaya a subir los impuestos de los carburantes, mientras los precios se acercan a su récord

El precio del litro de gasolina ha experimentado durante la semana del Puente de la Constitución un encarecimiento del 2% y ha marcado por segunda semana consecutiva su máximo anual, así como el nivel más alto desde julio de 2008, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

El precio medio del litro de gasolina de 95 octanos se ha encarecido en las dos últimas semanas el 3,36% y se ha situado en 1,230 euros, a menos de cinco céntimos del máximo histórico que marcó a mediados de julio de 2008 en 1,276 euros, poco antes de la quiebra de Lehman Brothers y del estallido de la crisis financiera.

Por su parte, el litro de diesel ha subido casi un 3% en quince días y se vende en surtidor a una media de 1,147 euros, su precio máximo desde octubre de 2008, aunque todavía es un 13,5% más barato que el récord que marcó en julio de ese año en 1,329 euros.

Entonces, el barril de crudo tipo Brent, el de referencia en Europa, estableció su máximo histórico en 147,5 dólares, mientras que en la actualidad cotiza en el entorno de los 91 dólares, siete dólares más que hace dos semanas pero un 38% más barato que en julio de 2008.

Preguntada por esta diferencia entre la cotización internacional del petróleo y los precios de venta al público, Salgado se limitó a señalar que los «ajustes» no son diarios ni inmediatos, y que «evidentemente algo tendrán que decir» los suministradores de carburantes,

Asimismo, Salgado recordó que los impuestos que gravan los carburantes no han subido en el último año en España y que éstos se mantienen en la banda baja de la Unión Europea.

Los precios de venta al público de los carburantes en España se encuentran, pese a estas subidas, por debajo de la media europea. Así, la gasolina alcanza los 1,388 euros el litro en la Unión Europea de los 27 y los 1,410 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,237 euros en la Unión Europea de los 27 y en 1,221 euros en la eurozona.

Sin embargo, los precios de los combustibles antes de impuestos en España siguen siendo más caros que en la Unión Europea. Así, el precio sin impuestos del litro de gasolina alcanza los 0,601 euros en España, frente a los 0,564 euros en la Unión Europea de los 27. En el caso del gasóleo, alcanza los 0,627 euros en España, frente a los 0,604 euros en la Unión Europea de los 27.

En junio de 2009, el Gobierno subió el impuesto que grava el gasóleo el 10,4 por ciento, hasta los 0,307 euros por litro; y el de la gasolina un 7,2 por ciento, hasta los 0,432 euros. En julio de este año, el IVA que se aplica a los carburantes de automoción se incrementó del 16 al 18%.

En lo que va de año, los precios de la gasolina y del gasóleo han subido un 12,9% y un 16,2%, respectivamente, y se sitúan un 15% y un 19% por encima de los niveles de la misma semana de diciembre de 2009.

El precio del litro de gasolina supera la barrera de los 1,2 euros desde julio de 2008

En concreto, el precio del litro de gasolina se situó esta semana en 1,207 euros, superando el anterior máximo anual registrado hace unas semanas de 1,196 euros.

Por su parte, el precio del litro de gasóleo alcanza esta semana los 1,129 euros el litro, tras aumentar un 1,16% en los últimos siete días, siendo el segundo precio mayor registrado en lo que va en 2010.

Este incremento en los precios de los dos combustibles se produce a las puertas del Puente de la Constitución, en el que se prevén unos siete millones de desplazamientos en las carreteras de toda España.

Con respecto a principios de año, el precio del litro de gasolina se ha encarecido un 10,8%, mientras que el gasóleo es un 14,4% más caro que en enero.

Este incremento en el precio de los dos combustibles de automoción de referencia coincide con un aumento en los precios del crudo en los mercados internacionales. El barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba a 87,27 dólares, frente a los 83,65 dólares de hace una semana, mientras que el Texas norteamericano se situaba en 85,38 dólares, frente a 81,70 dólares.

Los precios de venta al público de los carburantes en España se encuentran, pese a estas subidas, por debajo de la media europea. Así, la gasolina alcanza los 1,363 euros el litro en la Unión Europea de los 27 y los 1,383 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,217 euros en la Unión Europea de los 27 y en 1,2 euros en la eurozona.

Sin embargo, los precios de los combustibles antes de impuestos en España siguen siendo más caros que en la Unión Europea. Así, el precio sin impuestos del litro de gasolina alcanza los 0,582 euros en España, frente a los 0,544 euros en la Unión Europea de los 27 y los 0,555 euros en la eurozona. En el caso del gasóleo, alcanza los 0,612 euros en España, frente a los 0,587 euros en la Unión Europea de los 27 y los 0,593 euros en la zona euro.

Los precios de la gasolina y el gasóleo alcanzan nuevos máximos anuales y regresan a cotas de finales del año 2008

En concreto, el precio del litro de gasolina subió un 2,13% en los últimos siete días, hasta los 1,196 euros, superando así el máximo anual de 1,189 euros por litro marcado a finales de abril.

Este supone el valor más alto del litro de super 95 desde mediados de septiembre de 2008, cuando tanto el precio de la gasolina como el gasóleo arrancaron una tendencia bajista después de haber tocado el techo en julio de los 1,276 euros y 1,329 euros, respectivamente.

En el caso del gasóleo, el precio del litro se incrementó un 2,71% en la última semana, hasta los 1,133 euros, superando así el máximo anual de 1,103 euros registrado hace siete días y situándose en su cota más alta desde mediados de octubre de 2008.

Con respecto a principios de año, el precio del litro de gasolina se ha encarecido un 9,8%, mientras que el gasóleo es un 14,8% más caro que en enero.

El precio de ambos combustibles repuntó después del encarecimiento registrado la pasada semana en el crudo, que superó los 88 dólares, en el caso del barril de Brent, y los 87 dólares, en el Texas, en sus máximos en los dos últimos años.

Los precios de los carburantes en España se encuentran, pese a las subidas que llevan acumuladas en el año, por debajo de la media europea. Así, la gasolina alcanza los 1,353 euros el litro en la Unión Europea de los 27 y los 1,371 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,211 euros en la Unión Europea de los 27 y en 1,194 euros en la eurozona.

El precio máximo del gas licuado por canalización subirá un 4,06 por ciento

El término variable de los gases licuados por canalización se incrementará en 3,6644 céntimos de euro por kilo, con lo que pasará de 90,2410 céntimos a 93,9054 céntimos, mientras que el término fijo se mantiene en 1,51 euros al mes.

La subida en el variable supondrá un alza de 1,53 euros al mes para un consumidor tipo de 500 kilos de gas licuado al año, cuya factura pasará de 37,59 a 39,12 euros.

El precio del GLP, utilizado principalmente en urbanizaciones y chalés, se determina mediante la aplicación de una fórmula una vez al mes que tiene en cuenta la cotización internacional de la materia prima, el flete (coste de transporte) y la cotización internacional del euro.

El gasóleo se sitúa, de nuevo, en 1,1 euros, su cota máxima

El nivel actual de precios es un 0,7% superior al de comienzos de mes y un 11,7% superior al marcado a principios de año. Además, supone un incremento del 12,8% con respecto a la misma semana del ejercicio pasado, cuando este combustible iniciaba la tendencia al encarecimiento en la que se encuentra inmersa.

En cuanto a la gasolina, su precio ha descendido un 0,17% desde comienzos de mes, hasta 1,171 euros, y se aleja del máximo anual, alcanzado a finales de abril, con 1,189 euros por litro.

El litro de gasolina cuesta en la actualidad un 7,5% más que a comienzos de año y un 8,4% más que en la misma semana de 2009. Pese a este encarecimiento, la brecha entre el precio de la gasolina y el del gasóleo es ahora la menor en los últimos doce meses.

El precio de llenar un depósito medio de 55 litros asciende por lo tanto a 60,6 euros, en el caso del gasóleo (más de 40 céntimos por encima del precio de la semana pasada) y en el de la gasolina, a 64,4 euros (unos 10 céntimos menos que hace siete días).

Con respecto a hace un año, el precio del gasóleo se ha encarecido un 18% (llenar el depósito salía a 51,4 euros, es decir, era 9 euros más barato) y el de la gasolina un 13% (para llenar el depósito había que pagar 57 euros, esto es, 7,3 euros menos).

Estos precios se registran en un contexto de encarecimiento del crudo. El barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba a 88,76 dólares, siente dólares más que a comienzos de mes, mientras que el Texas norteamericano subía seis dólares, hasta 87,75 dólares.

Los precios de los carburantes en España se encuentran, pese a las subidas que llevan acumuladas en el año, por debajo de la media europea. Así, la gasolina alcanza los 1,343 euros el litro en la Unión Europea de los 27 y los 1,364 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,199 euros en la Unión Europea de los 27 y en 1,183 euros en la eurozona.

El crudo supera los 88 dólares y marca máximos de dos años

Concretamente, el barril de la variedad de referencia europea ‘Brent’, se cambiaba por 88,70 dólares en el Intercontinental Exchange tras haber cerrado este lunes en 88,46 dólares.

En el Nymex de Nueva York, el barril de petróleo de variedad ‘Texas’ se compraba en el Nymex de Nueva York por 87,24 dólares, tras haber cerrado ayer en 87,06 dólares.

La AIE, que cuenta con 28 países miembros, entre ellos España, prevé que la demanda de petróleo registre un crecimiento del 36% entre 2008 y 2035, desde unas 12.300 millones de toneladas de crudo hasta más de 16.700, lo que equivale a un crecimiento anual del 1,2%, según explicó la institución en su ‘World Energy Outlook’ para 2010.

El precio de los gases licuados canalizados subirá el 3,9%

A este precio hay que sumar un término fijo de 1,51 euros mensuales por abonado.

En la misma resolución, Industria precisa que el precio de los gases licuados de petróleo a granel para empresas distribuidoras por canalización aumentó un 4,65% respecto al valor del mes anterior, hasta los 76,2548 céntimos el kilogramo.

El precio del GLP por canalización, utilizado principalmente en urbanizaciones y chalés, se determina mensualmente en función de una fórmula que tiene en cuenta la evolución de la materia prima, los fletes y el tipo de cambio euro-dólar.

El GLP por canalización ya subió el pasado mes de septiembre, un 2,67%.