Commodity

Término inglés que se utiliza para referirse a las diferentes materias primas transadas en los mercados. Sirve de subyacente en los mercados.

Complemento de discriminación horaria

Es una cantidad variable, positiva o negativa, recargo o descuento, que se aplica sobre el término de energía (Ver definición). Su valor depende del horario de utilización de la energía. Los consumos efectuados en «horas punta» son penalizados y los que se realiza en «horas valle» tienen descuento. Este complemento no se aplica a la tarifa 2.0 puesto que ya tiene una discriminación horaria específica: Tarifa nocturna o tarifa 2.0 N.

Complemento de Reactiva

Es un porcentaje variable, positiva o negativa, recargo o descuento, que se aplica sobre la suma de los términos de potencia y energía (Ver definiciones). Su valor depende del factor de potencia que se calcula a partir de los consumos de energía activa y reactiva medidos por los respectivos contadores. Este complemento penaliza los consumos excesivos de energía reactiva, pero no se aplica a las tarifas 2.0 y 2.0 N.

Concentrador principal de medidas eléctricas

Sistema de información que recoge de forma centralizada las medidas del Sistema Eléctrico Nacional. Estas medidas pueden llegar al concentrador principal procedentes directamente de los equipos de medida que así se determine o de los concentradores secundarios.

Concentrador secundario de medidas eléctricas

Sistemas de captura y almacenamiento y, en su caso, tratamiento de las lecturas guardadas en los registradores para su posterior envío al concentrador principal, o a otros concentradores secundarios. Estos pueden ser de dos tipos según su titular sea el Encargado de la Lectura u otro agente que, con carácter voluntario, desee disponer de un concentrador secundario para su propio uso, según se establece en las instrucciones técnicas complementarias.

Condiciones generales (contract specifications)

Normas del Mercado que describen las características concretas de cada Contrato.

Condición de gradiente de carga

La condición de gradiente de carga permite establecer la diferencia máxima entre la potencia inicio de hora y la potencia final de hora de la unidad de producción (variación máxima de potencia que puede soportar dicha unidad), lo que limita la energía máxima a casar en función de la casación de la hora anterior y la siguiente, para evitar cambios bruscos de programa en las unidades de producción en horas consecutivas, por imposibilidad técnica de lograr dichos cambios.

Condición de Indivisibilidad

La condición de Indivisibilidad permite fijar en el primer tramo de cada hora un valor mínimo de funcionamiento, por debajo del cual no es posible su participación en el mercado.

Contrato Físico

Aquellos cuya perfección implica el suministro de energía en un punto determinado.

Contrato a Precio Fijo

Aquel en el que el comprador admite pagar un precio fijo por una cantidad de energía que se le será suministrada en el futuro en las condiciones especificadas en el contrato.