Diversificación de Riesgos

Sustitución de un único contrato por varios, cumpliendo:

Que los riesgos asociados a los contratos que definen la posición natural y los que se utilizan para diversificar no están perfectamente y positivamente correlacionados.

Que los riesgos asociados a los contratos de diversificación sustituyan al riesgo de la posición natural, pero no cumplan los mismos objetivos de negocio.

Comisión Nacional de Energía (CNE)

Es el ente regulador del sistema eléctrico, responsable de velar por la competencia efectiva del sistema, su objetividad y transparencia.

Códigos de Calificación

En las emisiones a largo plazo existen varias mediciones:

-AAA: Posee la calificación más alta y la capacidad para cumplir sus compromisos financieros de la obligación es extremadamente fuerte.

-AA: Difiere muy poco de la anterior. La capacidad es muy fuerte.

-A: Más susceptible a condiciones económicas adversas y a cambios coyunturales. La capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos todavía es fuerte.

-BBB: Condiciones económica adversas o cambios coyunturales pueden conducir a reducir la capacidad para cumplir con sus compromisos.

-BB,B,CCC,CC y C: Se consideran como obligaciones que presentan características especulativas significativas. BB indica el grado especulativo más bajo, mientras que C representa el más alto.

Las calificaciones de AA a CCC pueden ser alteradas con un signo de más (+) ó de menos (-), para señalar posiciones de fortaleza o debilidad.

Calificaciones de emisiones de corto plazo:

-A-1: Está en la categoría más alta. La capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos es fuerte.

-A-2: Más vulnerable, pero la capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos es satisfactoria.

-A-3: Condiciones económicas adversas o cambios coyunturales pueden desembocar en menos capacidad para cumplir con sus compromisos.

-B: se considera que presenta características especulativas significativas.

-C: Vulnerable a un incumplimiento de pago.

-D: Situación de impago.

Cogeneración

Producción simultánea de energía eléctrica y térmica, utilizando un único combustible. Este tipo de producción combinada de electricidad y calor consigue una eficiencia energética muy superior a los sistemas tradicionales.

Cogenerador

Empresa que produce calor o vapor y electricidad a partir de un mismo combustible.

Collar

Contrato de suministro entre un comprador y un vendedor de una commodity por el que el comprador se asegura que no pagará más de un precio máximo y el vendedor que recibirá un precio mínimo. Una opción Collar supone la compra de una opción Call y la venta de un opción Put simultáneamente. Contrato con suelo y techo (Ver Suelo y Techo).

Combustible Fósil

Los diversos carbones (autóctonos o importados), derivados del petróleo (gasóleo, fuelóleo, coque de petróleo,…) y el gas natural.

Combustible Nuclear

Pastillas encapsuladas de Uranio enriquecido que se introducen en el núcleo del reactor cada año o año y medio en función de la gestión energética realizada por la empresa.

Condición de Ingresos Mínimos

La condición de ingresos mínimos permite la realización de ofertas simples en todas las horas, pero respetando que la unidad de producción se excluya del resultado de la casación del día, si no va a obtener, para el conjunto de su producción en el día, un ingreso superior a una cantidad fija en pesetas, más una cantidad variable por cada kWh casado en pesetas.

Condición de Parada Programada

La condición de parada programada permite que si la unidad de producción ha sido retirada de la casación por no cumplir la condición de ingresos mínimos solicitada, realice una parada programada en un tiempo máximo de tres horas, evitando parar desde su programa en la última hora del día anterior a cero en la primera hora del día siguiente, mediante la aceptación del primer tramo de las tres primeras horas de su oferta como ofertas simples, con la única condición de que la energía ofertada sea decreciente en cada hora.