En las emisiones a largo plazo existen varias mediciones:
-AAA: Posee la calificación más alta y la capacidad para cumplir sus compromisos financieros de la obligación es extremadamente fuerte.
-AA: Difiere muy poco de la anterior. La capacidad es muy fuerte.
-A: Más susceptible a condiciones económicas adversas y a cambios coyunturales. La capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos todavía es fuerte.
-BBB: Condiciones económica adversas o cambios coyunturales pueden conducir a reducir la capacidad para cumplir con sus compromisos.
-BB,B,CCC,CC y C: Se consideran como obligaciones que presentan características especulativas significativas. BB indica el grado especulativo más bajo, mientras que C representa el más alto.
Las calificaciones de AA a CCC pueden ser alteradas con un signo de más (+) ó de menos (-), para señalar posiciones de fortaleza o debilidad.
Calificaciones de emisiones de corto plazo:
-A-1: Está en la categoría más alta. La capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos es fuerte.
-A-2: Más vulnerable, pero la capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos es satisfactoria.
-A-3: Condiciones económicas adversas o cambios coyunturales pueden desembocar en menos capacidad para cumplir con sus compromisos.
-B: se considera que presenta características especulativas significativas.
-C: Vulnerable a un incumplimiento de pago.
-D: Situación de impago.