Gestión de desvíos
Mercado en el que se ajustan los desvíos de la producción o la demanda mediante mecanismos de subasta entre unidades de producción.
Mercado en el que se ajustan los desvíos de la producción o la demanda mediante mecanismos de subasta entre unidades de producción.
Gas Natural en fase líquida mediante la reducción de la temperatura a -161ºC a presión atmosférica, para facilitar su transporte y/o almacenamiento. Para volver a utilizarlo, el GNL debe ser regasificado mediante el suministro de calor.
Impuesto que grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios, y en particular la distribución de agua, gas, calor, frío, energía eléctrica y demás modalidades de energía.
El Impuesto sobre el Valor Añadido debe asociarse a las operaciones de agentes externos intracomunitarios y no comunitarios. El IVA aplica a las operaciones en el mercado, a la cuota de la moratoria nuclear y al impuesto de la electricidad.
En un intervalo de tiempo determinado, es el cociente entre su energía producible y su energía producible media (en base al histórico). La Energía Producible se define como la máxima energía eléctrica que el conjunto de aportaciones (lluvias, bombeo, etc) corregidas permitiría producir en las condiciones más favorables.
Ver Producible hidráulico. Un índice menor que 1 (100%) indica que el período es seco, mientras que si es mayor que la unidad es húmedo.
Es la cantidad de potencia que se reduce sobre la potencia máxima como consecuencia de una avería en las instalaciones de las unidades de producción que impida producir la potencia máxima inscrita en el Registro Administrativo de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica. Cada unidad de producción debe comunicar al Operador del Sistema la reducción de su potencia máxima, y este la validará y enviará al Operador del Mercado.
Permite catalogar los incidentes y accidentes que ocurren en las instalaciones nucleares, y poder así comunicarlo con rapidez y coherencia al público. Se establecen siete niveles, de menor a mayor, que clasifican por grado de importancia para la seguridad, los sucesos que se producen en las instalaciones nucleares.
Así, se considera Desviación el nivel 0 (debajo de la escala o sin significado para la seguridad), Incidentes los niveles 1, 2 y 3 (Anomalía, Incidente, Incidente importante) y Accidentes los niveles 4, 5, y 6 (Accidente sin riesgo significativo fuera del emplazamiento, Accidente con riesgo fuera del emplazamiento, Accidente importante).
Medida de la cantidad de electricidad que pasa por un conductor por segundo. Su unidad es el Amperio. La intensidad de la corriente (I) que cada aparato absorbe, depende de su potencia (P). A mayor potencia, mayor consumo de intensidad. La intensidad se relaciona con la potencia, expresada en vatios.
P (Vatios) = I (Amperios) x V (Voltios).
Opción con valor intrínseco positivo. Una opción de compra o Call está in-the-money cuando el valor de mercado del activo subyacente es mayor que el precio de ejercicio de la opción. Una opción de venta o Put está in-the-money cuando el precio de ejercicio de la opción supera el valor de mercado.
En la nomenclatura internacional, nombre del Julio, unidad de medida de trabajo.
Unidad de medida de trabajo, energía y cantidad de calor (símbolo J), que equivale al trabajo producido por una fuerza de 1 Newton cuyo punto de aplicación se desplaza un metro en la dirección de la fuerza.
