Futuro

Contrato normalizado a plazo, por el cual, el comprador se obliga a comprar el activo subyacente y el vendedor a venderlo a un precio pactado (precio de Futuro) en una fecha futura (Fecha de Liquidación).

Hasta dicha fecha o hasta que se realice una transacción de cierre, se realizan las Liquidaciones Diarias de Pérdidas y Ganancias. Puesto que la liquidación del Contrato puede realizarse por diferencias, la obligación de comprar y vender se puede sustituir en ese caso por la obligación de cumplir con la Liquidación por Diferencias.

Forward o Contrato por Diferencias

También llamado Contrato por Diferencias, es un acuerdo o contrato cuyo objeto es intercambiar un producto de características determinadas a un precio fijo en una fecha futura al momento en que se firma. El bien intercambiado debe ser perfectamente identificado en el momento presente, cuando se firma el contrato.

Horizonte de Programación

Conjunto de períodos horarios sobre los que se celebra un mercado. Así, en el Mercado Diario el período de programación son los 24 períodos horarios del día siguiente (23 ó 24 para los días de cambio de hora). En el caso del Mercado Intradiario serán de 28 a 8 períodos horarios según sea cada sesión.

Hidrología

Ciencia que estudia los fenómenos y procesos que transcurren en la hidroesfera. Se subdivide en hidrología superficial, hidrología subterránea y oceanología. En cada caso, estudia el régimen y el balance hídrico, la dinámica del agua, los procesos termales y las sustancias agregadas. Estudia el ciclo del agua en la naturaleza, la influencia sobre el mismo de la actividad humana, y su evolución en territorios determinados y en la tierra en conjunto.

Hidroelectricidad

Es la que aprovecha las corrientes de agua y desniveles (caídas de agua) para transformarla en energía hidráulica; con ésta se genera energía mecánica (turbinas), la que sirve para producir energía eléctrica.

Hidrocarburos

Compuestos de hidrógeno y carbón en varias combinaciones, las cuales están presentes en la gasolina fósil. Varios de estos compuestos son los principales contaminantes del aire; algunos pueden ser cancerígenos y otros contribuyen al humo fotoquímico.

Heating Degree Day o Grado día para calentar

Es la diferencia entre una temperatura base de referencia de 65ºF o 18ºC y la temperatura promedio diario. Ver Cooling degree-days.

GWh.

Equivale a un millón de kilovatios-hora.

GW.

Equivale a un millón de kilovatios.

Gestor Técnico de Sistema (en el Sector de Gas Natural)

Es el responsable de la gestión técnica de la Red Básica y de de transporte secundario. Tiene por objeto garantizar la continuidad y seguridad del suministro de gas natural y la correcta coordinación entre los puntos de acceso, los almacenamientos, el transporte y la distribución. Ejerce sus funciones en coordinación con los distintos sujetos que gestionan o hacen uso del sistema gasista bajo los principios de transparencia, objetividad e independencia.