Serie
Dentro de cada Clase de Contratos, Serie son aquellas Opciones que tienen el mismo precio de ejercicio y la misma fecha de vencimiento, y aquellos Futuros que tienen la misma fecha de vencimiento.
Dentro de cada Clase de Contratos, Serie son aquellas Opciones que tienen el mismo precio de ejercicio y la misma fecha de vencimiento, y aquellos Futuros que tienen la misma fecha de vencimiento.
Diferencia entre la energía intercambiada en uno y otro sentido a través del punto de conexión entre la red de transporte y la red de otros países, a lo largo de un período.
Servicios requeridos por el operador del sistema para el despacho. Incluyen servicios de equilibrio de cargas, seguimiento de carga, o suministro de potencia reactiva (kilo-vares).
Aquellos procesos necesarios para asegurar el suministro en condiciones de calidad, fiabilidad y seguridad, y para cubrir las desviaciones en el consumo o producción con respecto a lo contratado. Son servicios complementarios, entre otros, los de regulación, el control de tensión y la reposición del servicio.
Conjunto de medios físicos y de ™software», incluido el módem, que permiten transmitir o recibir la información de la medida a distancia por medio de cualquier soporte.
El Sistema Eléctrico Nacional de Portugal (SEN) está dividido en dos subsistemas, el público (SEP) y el independiente (SEI):
-SEP Se caracteriza por acuerdos de venta de energía entre los generadores y la REN. Los generadores se encargan del aseguramiento del servicio público, es decir, seguridad y obligación de suministro.
Los patrones son calidad de suministro y uniformidad tarifaria, descritos en la legislación y reglamentación del sector. La generación se centra en la empresa CPPE, del Grupo EDP, y en las centrales de Pego (Tejo Energia) y el ciclo combinado de Tapada de Outeiro (Turbogás).
El SEP incluye la RNT, operada por la REN, y las cuatro grandes compañías de distribución (EN, CENEL, LTE y SLE). También incluye a los consumidores no elegibles, así como aquellos elegibles que han optado por permanecer en el SEP.
Son consumidores elegibles aquellos con consumo anual igual o superior a 9 GWh, pudiendo estar alimentados a MT, AT o MAT. Los generadores del SEP están obligados a vender toda su electricidad a la REN, mediante contratos de adquisición de energía (Power Purchase Agreements, PPA´s). Estos PPA´s son contratos a largo plazo, siendo el mínimo de 15 años, y el máximo de 75 (Tejo Energia firmó un PPA por 28 años con REN en 1993, y Turbogás uno de 15 años).
El precio de venta debería cubrir los costes de suministro, y presentan un término de capacidad y otro de energía. La REN vende la electricidad a los distribuidores a un precio fijo, que incorpora el precio pagado por la REN a los generadores, más un coste de transporte (Transmisión System Charge) y otro de uso del sistema (Global Use of the System Charge).
-SEI Este sistema incluye el Sistema No Vinculado (SENV) y el régimen especial. El SENV es el «segmento competitivo» del sector eléctrico portugués. Aquí no hay PPA´s, y los generadores venden la electricidad a la REN, a los distribuidores o directamente a los consumidores elegibles. Estos generadores pertenecen principalmente al Grupo EDP, HDN, HIDROCENEL y HIDROTEJO.
Los generadores no vinculados incluyen las mini-hidráulicas del Grupo EDP, que venden su electricidad directamente a los distribuidores del Grupo EDP, de acuerdo a un contrato del tipo buy-back.
EDP participa en el SEI vía sus subsidiarias de cogeneración y de energías renovables. Los consumidores elegibles son libres de elegir su suministrador en el SENV.
Los generadores del SENV que no venden su electricidad a la REN usan los sistemas de transporte y distribución. La tarifa de uso de la red es la misma que en el SEP.
Conjunto compuesto por los siguientes elementos, incluido en cada caso su «software» correspondiente:
– Las instalaciones y equipos de medida eléctrica.
– Los sistemas de comunicaciones para la lectura remota de la información, cuando existan.
– Los sistemas de tratamiento de la medida del Sistema Eléctrico Nacional, formados por el concentrador principal de Medidas Eléctricas y los concentradores secundarios.
– Los terminales portátiles de lectura (TPL).
En la resolución de las posibles restricciones técnicas del sistema, la incorporación de las ofertas que no resultaron casadas por ser su precio superior al de la casación, supone un sobrecoste, puesto que a las centrales que realizaron dichas ofertas, se les retribuye al precio que ofertaron.
A las ofertas retiradas se les anula su retribución al precio de la casación. Este sobrecoste se calcula como el producto de la energía incorporada por la diferencia entre el precio de esta energía y el precio de la casación del mercado diario.
Una vez celebrado el mercado diario e intradiario, y con objeto de que la seguridad y fiabilidad del suministro en la red de transporte quede garantizado, el procedimiento de solución de restricciones técnicas modificará la asignación de las unidades de producción.
La solución de restricciones técnicas se realizará mediante la retirada de la casación de ofertas de venta, o la incorporación de ofertas de venta que no hayan sido casadas.
Opción sobre las diferencias de precio entre dos activos subyacentes.
Estrategia combinando opciones, que consiste en comprar una put y una call con un precio de ejercicio idéntico.
