CatalunyaCaixa colocará su parte en Gas Natural Fenosa (1,62%) en el nuevo banco que creará en otoño

CatalunyaCaixa, fruto de la fusión de las cajas de Catalunya, Tarragona y Manresa, está elaborando estos días cómo estructura el nuevo banco, un proceso que se está haciendo de la mano del Banco de España.

CatalunyaCaixa declinó hacer declaraciones al respecto, pero las fuentes financieras antes consultadas señalaron que la entidad incluso reservó varios nombres para el nuevo banco, entre ellos CatalunyaBank, si bien la decisión del nombre todavía no está tomada.

De hecho CatalunyaBank es la manera en que en medios internos de la caja denominan al banco, pero la decisión del nombre de este nuevo grupo financiero todavía no fue tomada.

Además, la entidad espera que, como en el caso de La Caixa, el proceso de bancarización no vaya unido al de cambiar los rótulos de las sucursales, y que la entidad pueda seguir operando bajo la marca comercial de CatalunyaCaixa.

Por ahora, el calendario de la bancarización se está cumpliendo y la entidad prevé que en otoño el nuevo banco, que estará participado por el Fondo para la Reestructuración y la Ordenación Bancaria (FROB), esté listo, si bien no está previsto que en ese momento cotice en bolsa.

La ubicación de la participación del paquete de Gas Natural Fenosa era una de las claves del nuevo esquema societario, ya que esta es una de las participaciones más líquidas y con posibilidades de facilitar plusvalías en el futuro.

El banco de CatalunyaCaixa también tendrá otras participaciones, entre ellas, el 20% que tiene en la constructora Cedinsa, o el 7,76% en Aplus+, si bien estas dos últimas sociedades no cotizan en bolsa y por tanto no son activos tan líquidos como el paquete de Gas Natural Fenosa.

Uno de los temas que está estudiando la entidad de ahorro es qué hacer con su grupo inmobiliario, básicamente agrupado en la sociedad Procam.

Si en un momento se abrió la puerta a crear un «banco malo» para dejar fuera del nuevo banco buena parte de los activos que han entrado en balance fruto de las daciones, finalmente esta alternativa está casi descartada y se están buscando nuevas fórmulas para el grupo inmobiliario.

Procam es la inmobiliaria propiedad al 100% de CatalunyaCaixa, que en 2010 cerró con pérdidas de más de 149 millones de euros y estuvo asumiendo diversos activos inmobiliarios que la entidad se fue quedando como garantía de diversos créditos impagados.

Procam, según consta en la memoria de la entidad correspondiente a 2010 contaba, al cierre de ese ejercicio, con un volumen de activos de 776 millones de euros.

De hecho, hay otras dos sociedades inmobiliarias de CatalunyaCaixa que acumulaban al cierre de 2010 cuantiosas pérdidas: la firma Gescat Viviendas en Comercialización, con 120 millones de números rojos; y Gescat Gestió de Sòl, que es una tenedora de solares, con 512 millones de números negativos.

El grupo sigue gestionando de manera activa su cartera de inmuebles y así, durante el primer trimestre de 2011, CatalunyaCaixa cerró 750 operaciones inmobiliarias, 300 ventas y 450 alquileres, que supuso un incremento del 36% con respecto el número de viviendas comercializadas en idéntico periodo del año anterior.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *