Catalá dice que se reforzará al juzgado que llevará la denuncia de Fiscalía por el almacén Castor
«Sabemos que hay juzgados con una carga de trabajo muy alta y también algún proceso que se inicia ahora, como el del Castor, en el juzgado número 4 de Vinaròs, que va a generar una carga de trabajo importante, por lo que vamos a tener la máxima sensibilidad para, si es necesario, asignar un refuerzo a este juzgado», precisó Catalá.
Asimismo, y preguntado por si considera que ese refuerzo judicial se podrá implementar en Vinaròs, señaló que desde el Ministerio, en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), intentan «atender todas las peticiones que tienen fundamento y que demuestran tener una carga de trabajo». «Éste es un caso evidente y, aunque tenemos que estudiarlo todavía, comprometo mi mejor voluntad para que una causa como ésta tenga todo el apoyo para tener una justicia rápida, de calidad y cercana a los ciudadanos», señaló Catalá, quien recalcó que «en este caso concurren todas las circunstancias necesarias, por lo tanto, todo hace pensar que así será«.
El juzgado de instrucción número 4 de Vinaròs tiene una juez al frente, aunque la plaza ha salido a concurso, todavía no está resuelto y no hay plazo para que se cubra la misma, según informó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Este juzgado se encargará de la denuncia de Fiscalía por presuntos delitos de prevaricación medioambiental que se dirige contra Escal y los responsables del Instituto Geológico y Minero, del Ministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Industria que intervinieron en la tramitación de la concesión del Castor, que cesó su actividad en septiembre de 2013 por orden del Ministerio de Industria tras la actividad sísmica detectada en la zona.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir