Castilla y León, o la transformación energética hacia las renovables
Castilla y León, es una región que se caracteriza por ser exportadora neta de energía. Produce mucha más energía de la que utiliza para el consumo de sus habitantes, de la industria o de los servicios. Los últimos datos, los correspondientes al año 2007, reflejan que más del 60 % de la energía que se produce en la región tiene su destino de consumo fuera de ella. Es, por ello, un referente energético en el que se han producido grandes cambios en los últimos años, con una velocidad enorme, transformando la estructura de su sector energético sobre todo en el ámbito de la generación.
Uno de los grandes cambios consiste en la configuración de un relevante sector de energías renovables, clave por una parte en la economía de la región, así como en la consecución de los objetivos medioambientales futuros de nuestro país. En estos momentos, ha sido el sector eólico el que mayor crecimiento ha tenido, pero también el desarrollo de la energía solar ha sido muy importante, así como en bioenergía se apunta un fuerte avance, y todo el despegue de la Comunidad Autónoma no sería posible sin la aplicación que se viene haciendo de tecnologías de ahorro y eficiencia energética.
En este especial sobre la energía en Castilla y León, vamos a comprobar el salto energético que ha tenido lugar en esta Comunidad Autónoma. El fuerte impulso que ha tenido el sector renovable hasta estar en el grupo de cabeza a nivel nacional en energía eólica y el importante impulso a la energía solar. Todo ello parece configurar un sector atractivo en el que la innovación y el apoyo desde las Administraciones Públicas, como reflejo de las demandas sociales, ha permitido la difusión de estas tecnologías y su promoción haciendo posible su maduración e incorporación al mercado con gran velocidad.
Pero los planes del gobierno regional, pasan por ahondar cada vez más el peso de las energías renovables en el sector energético de la región. Un peso en el que también entran en juego de forma especialmente importante la bioenergía: una forma de unir el desarrollo rural, la sostenibilidad ambiental y sostenibilidad del consumo energético.
Todo ello, a la par que se han desarrollado como líneas de fondo los programas de apoyo al ahorro y la eficiencia energética, incluso en los procesos productivos como el caso de la agricultura y la ganadería, una de las fuentes más importantes de empleo y riqueza de la Comunidad Autónoma.
En el transcurso de este Especial, La Energía en Castilla y León, repasaremos la totalidad de aspectos relacionados tanto con la generación, como con el consumo y ahorro de energía de Castilla y León, pasando por las iniciativas, todo ello de cara a la consecución de los objetivos marcados para el año 2020, en materia de eficiencia energética, energías renovables y reducción de emisiones de efecto invernadero.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir