Castilla-La Mancha quiere ser referente en energías renovables para UE y EEUU

La titular de Energía recalcó en Bruselas, durante su intervención en un foro sobre energía solar termoeléctrica, que el actual debate sobre el modelo energético mundial supone «un momento de oportunidades» para «dar el salto» y posicionar a Castilla-La Mancha como un modelo en el mundo.

En este sentido, la consejera recordó que la comunidad autónoma manchega ya es «líder en producción de energía eólica y solar fotovoltaica», lo que ha permitido que el 60% de la energía eléctrica que se consume en Castilla-La Mancha proceda de fuentes renovables.

Esta «posición privilegiada» en el ámbito de las energías limpias ha hecho posible el compromiso asumido por Castilla-La Mancha de convertirse en 2012 en la primera comunidad autónoma cuyo consumo de energía eléctrica proceda en un 100% de fuentes renovables, recordó la consejera.

Además, Fernández también hizo referencia en su discurso a la energía solar termoeléctrica, que «abre un montón de oportunidades porque aún puede desarrollarse tecnológicamente mucho más».

«Estamos hablando con el sector de la energía termoeléctrica«, aseguró la consejera porque, añadió, este tipo de energía limpia potenciará «empleo de calidad y con valor añadido» y atraerá inversiones que «queremos que lleguen a Castilla-La Mancha».

Elevar a rango de ley el fomento de las energías renovables, dotar de facilidades administrativas al sector y apostar por las inversiones en infraestructuras -12.000 millones de euros hasta el 2012- son las claves que, a juicio de la consejera, han llevado a esta comunidad a situarse «a la cabeza de España y de bastantes regiones de la UE» en energías renovables.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *