Castilla-La Mancha impulsará catorce plantas termosolares con una inversión de 2.000 millones de euros

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, rubricó, en Toledo, un convenio de colaboración para la promoción de centrales termosolares en Castilla-La Mancha, con las diez principales empresas españolas de este sector. Esta firma conlleva la puesta en marcha de 14 plantas termosolares, la mayoría de ellas las provincias de Toledo y Ciudad Real, y una inversión, por parte de los promotores, de 2.000 millones de euros.

Uno de los recursos energéticos de carácter renovable de la Región que, por su especial configuración, está llamado a ostentar singular importancia y relevancia, es el de la energía solar termoeléctrica, en la que el aprovechamiento de la radiación solar se destina a la generación de electricidad.

El presidente autonómico recordó que “la energía no se crea, ni se destruye, se transforma” y añadió “y a partir de ahora, se renueva”. Por ello el presidente castellano-manchego apuesta por un desarrollo sostenible en el que las energías limpias y renovables tienen cada vez más importancia.

“En nuestra Región tenemos sol, viento y grandes potencialidades que a partir de ahora vamos a desarrollar”, significó Barreda, que aseguró que “Castilla-La Mancha seguirá a la vanguardia de producción de energía renovable en nuestro país”.

El modelo energético de Castilla-La Mancha ha logrado que sea líder en energía eólica con 3.190 megawatios instalados que han supuesto una inversión de 3.828 millones de euros. En fotovoltaica, la Región también está a la cabeza nacional con 195 megawatios que han supuesto hasta la fecha una inversión de 1.358 millones de euros.

En total, hasta este momento, las instalaciones de las distintas fuentes de energía limpia que hay en Castilla-La Mancha han supuesto una inversión de 5.000 millones de euros. A esta cantidad hay que sumar otros 5.000, el montante de la inversión de los proyectos que hay en trámite.

Ahora, con la firma del convenio marco se impulsa una nueva tecnología vinculada a la energía termosolar que supondrá una inyección inversora de 2.000 millones de euros. En total, 12.000 millones de euros de inversión que demuestran la confianza que las empresas del sector tienen en Castilla-La Mancha.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *