Cántabria mantendrá la prohibición del «fracking» mientras «sea una técnica que no está para ser utilizada»
Diego recordó que, a diferencia del Gobierno anterior, que fue el que dio los permisos para desarrollar el «fracking» en la Comunidad, el que él preside prohibió el uso de esta técnica en todo el territorio cántabro mediante la elaboración de una ley que fue aprobada en el Parlamento de Cantabria y que, por tanto, ya está en vigor.
El presidente realizó estas afirmaciones en la festividad de la Virgen de Valvanuz, en Selaya, donde mantuvo un encuentro con representantes de la plataforma contra el «fracking» y de la Asociación de Emprendedores Pasiegos, con quienes el Gobierno comparte, señaló, el mismo objetivo de «defender Cantabria», según informó el Gobierno de Cantabria.
Los miembros de la plataforma agradecieron al presidente su compromiso con la defensa y protección del territorio regional, y le hicieron entrega de varios obsequios con lemas contrarios a esta práctica, entre ellos una capa. «Eres nuestro superhéroe», le llegó a decir una portavoz del colectivo.
Pese a no considerar adecuado ponerse la prenda -«yo no soy de esos», argumentó-, Diego agradeció el gesto y expresó su satisfacción por compartir este momento con ellos. «Puedo hacer lo que he hecho sin necesidad de capa, sólo creyendo en las cosas que hago, igual que vosotros. Así es como se consiguen las cosas», enfatizó.
Por último, el jefe del Ejecutivo se mostró encantado de asistir un año más a la festividad de la Virgen de Valvanuz para honrar junto a cientos de pasiegos y cántabros a la patrona de la comarca del Pas-Pisueña y disfrutar con ellos de un día de fiesta.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir