Cañete pide «mayor compromiso» para evitar que haya efectos del cambio climático «irreversibles»

El comisario europeo se expresó así en un acto celebrado en la sede de CEOE con más de 200 empresarios, del que informó la patronal. Arias Cañete subrayó además la oportunidad que presenta la denominada «economía verde», o «green growth», para las empresas españolas.

También señaló que la Comisión Europea va a ser muy activa apoyando el crecimiento industrial y reconoció, asimismo, la importancia de la competitividad energética para el desarrollo de los sectores industriales europeos.

Por otro lado, se refirió a la oportunidad que presenta, tanto para las empresas españolas como para la economía española, poder acceder a los fondos asignados en el Plan Juncker, así como a los Fondos Estructurales Para el Desarrollo Regional (Feder), especialmente en el desarrollo de infraestructuras energéticas y programas de eficiencia energética.

En el ámbito de la seguridad energética, destacó el potencial de España de convertirse en una entrada alternativa para el suministro de gas natural a la Unión Europea.

Viaje a Washington

Asimismo, la Comisión Europea informó que el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía viajará este domingo a Washington para mantener reuniones con varios funcionarios de alto rango del Gobierno estadounidense, según informó la Comisión Europea.

Arias Cañete visitará la capital estadounidense del 1 al 3 de febrero con la intención de reunirse con el secretario de Estado adjunto de EEUU, Antony Blinken; el secretario de Energía, Ernest Moniz, y con el enviado especial para el Cambio Climático de la Administración de Barack Obama, Todd Stern.

El comisario español y antiguo ministro también se entrevistará con el representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Mike Froman, y con la asesora adjunta de Seguridad Nacional para Asuntos Económicos Internacionales, Caroline Atkinson.

Arias Cañete pretende abordar con éstos y otros altos cargos del Gobierno del presidente Barack Obama los desarrollos en el tema de la seguridad energética en general y dentro del G7, la cooperación energética entre la Unión Europea y Estados Unidos, y el comercio internacional de energía.

También aprovechará para tratar sobre el futuro acuerdo de libre comercio y de inversión entre los Veintiocho y Estados Unidos (conocido como TTIP) y las negociaciones internacionales sobre el clima, en particular de cara a la conferencia de la ONU en París en diciembre de 2015.

Arias Cañete pronunciará asimismo el discurso principal sobre seguridad energética y precios energéticos globales en una conferencia del Consejo Atlántico el día 3 de febrero.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *