Canarias solicitará el amparo del Constitucional ante la sentencia del Supremo que avala las prospecciones

Rivero destacó, respecto al recurso del Tribunal Constitucional, que disponen de un plazo de veinte días para presentarlo y lo están preparando. «Que nadie piense que nos vamos a rendir, pero no es que no se vaya a rendir el gobierno: quien no se va a rendir es Canarias», advirtió en Mallorca. «No nos vamos a rendir» porque se trata de un asunto «social y político que tiene en contra a toda la sociedad canaria«, tal y como ha quedado demostrado estas semanas pasadas, indicó.

El presidente canario aseguró que siente que el Gobierno central «ha abandonado a Canarias» y que el pueblo español «no les está apoyando» en su lucha en contra de un problema que afecta al archipiélago. Así, Rivero lamentó que a día de hoy el Gobierno central no haya respondido todavía a la petición realizada por su Ejecutivo al Consejo de Ministros para llevar a cabo en su comunidad autónoma una consulta ciudadana en relación a las prospecciones petrolíferas que se van a realizar en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura.

«El Gobierno ni siquiera nos ha respondido», denunció Paulino Rivero, quien apuntó que, no obstante, Canarias, de acuerdo con su propia legislación, sigue adelante con su intención de someter a referéndum las prospecciones autorizadas a la multinacional Repsol y que, tal y como ha pronosticado, podría realizarse hacia el mes de octubre. Por su parte, el presidente del Govern balear, José Ramón Bauzá, que acompañó a su homólogo canario, dejó clara la postura de Baleares en contra de los sondeos.

La «maldición» de las Canarias

La Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura calificó de «disparate» y «maldición» el visto bueno del Tribunal Supremo a los sondeos petrolíferos propuestos frente a las costas canarias, al tiempo que advirtió del «daño irreparable» que podría causar al turismo en las islas. Así lo señaló su presidente Antonio Vicente Hormiga, quien dijo que los empresarios de Fuerteventura se encuentran «muy decepcionados» y «muy preocupados» con las prospecciones petrolíferas que Repsol podría iniciar en los próximos meses.

«El turismo es para muchos años y el petróleo ya está obsoleto», apostilló Hormiga, quien lamentó que las prospecciones les pueden causar «muchísimos problemas». A este respecto, destacó el impacto que podrían suponer los sondeos petrolíferos en la hostelería de las islas y en su turismo, que son «la única industria de Canarias». En este sentido, Hormiga recordó que en Canarias «vendemos medio ambiente, naturaleza, playas limpias, fondos marinos, biosferas y parques naturales». Por este motivo, advirtió de que la situación será «irremediable» si se inician los sondeos, porque si luego se intenta buscar una solución, «ya no la habría»

Este representante de los empresarios hosteleros de Fuerteventura comparó la situación de las prospecciones en su comunidad con la película Avatar, ya que «vienen los depredadores sin tener en cuenta cómo vivimos aquí y el medio ambiente». «Si hay daños ecológicos les importa nada y se van a otro sitio», criticó Hormiga, al tiempo que apuntó que la actual Ley de Hidrocarburos establece que «el que encuentre una mina se lo lleva y muy buenas tardes», por lo que ni España ni la comunidad canaria se beneficiarían de un porcentaje en caso de hallarse petróleo, y no habría tampoco compensaciones.

Hormiga consideró que habría que tener «muy en cuenta» la opinión del pueblo de Canarias y el de todas las instituciones regionales que se oponen «rotundamente» a estas operaciones petrolíferas, por lo que advirtió de que harán «todo lo que sea posible hacer» para frenar las prospecciones. De hecho, el presidente de Canarias, Paulino Rivero, anunció que recurrirá en Bruselas la decisión del Supremo, sobre la que Hormiga reprochó que finalmente se postulara a favor de las prospecciones «por un voto», lo que a su juicio evidencia que «no estaba nada claro en los informes».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *