Canarias pide a Industria un tratamiento diferenciado sobre las energías renovables
El consejero habló acerca del recorte a las energías renovables del Ministerio de Industria en respuesta a una pregunta formulada por la diputada de Coalición Canaria (CC), Belén Allende, formulada durante el pleno del Parlamento de Canarias.
Según Jorge Rodríguez, «en materia de energías renovables necesitamos un tratamiento diferenciado porque somos diferentes, somos sistemas aislados, los únicos junto con Ceuta y Melilla«.
El consejero apuntó que «la generación convencional es muy cara en Canarias», por eso «se ha acordado con el Ministerio establecer unas tarifas diferentes en las islas, ese acuerdo iba avanzando pero el Ministerio no ha confirmado si lo mantiene o no», apostilló.
Por su parte, la parlamentaria nacionalista dijo que las «perspectivas no son nada halagüeñas, y que en el horizonte no está cumplir los compromisos», matizó. A juicio de Allende, esa sería «la estocada final para una economía bastante mermada» aunque asumió que la «subida de la luz habrá sí o sí y que es el preludio de lo que va a ser un verano caliente».
Canarias exigirá un trato específico por su hecho diferencial
Por su parte, la Consejería canaria de Empleo, Industria y Comercio exigió un trato específico para el archipiélago canario que respete el hecho diferencial por su lejanía e insularidad, al tiempo que celebró que se haya abierto la negociación del Pacto por la Energía y que el Ministerio de Industria haya desechado el aumento del precio de la luz en julio.
Según la Consejería canaria, los responsables políticos en materia energética del Gobierno regional han reclamado durante lo que va de legislatura la necesidad de abordar la cuestión energética en su conjunto, revisando la distribución de costes en las tres fases del proceso eléctrico -generación, transporte y distribución-, más allá de lo relativo a las primas para las energías renovables.
La decisión del Ministerio de Industria coincide con las tesis defendidas por los responsables políticos en materia energética del Gobierno de Canarias.
La intención es diseñar una reestructuración de los costes que permita aumentar la eficiencia de los fondos públicos que se destinan a energía, añade la Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
El Gobierno canario ejercerá durante el proceso de revisión de la política energética una «férrea defensa» de Canarias, y que utilizará todos los mecanismos disponibles para exigir al Ministerio de Industria que asigne una reserva de cuota de energías renovables específica para el Archipiélago.
Otra exigencia será impulsar la introducción del gas natural como combustible que recortará los costes de generación eléctrica en el archipiélago y con cualidades más ventajosas para ser soporte para el desarrollo de las energías renovables.
Además, mantendrá la vigilancia para evitar que el debate sobre los costes de la energía eléctrica rompa la igualdad de precios que hasta ahora se ha respetado y que permite que en Canarias se pague igual que en el resto de España por el suministro eléctrico, cuando los costes de producción de la energía son superiores por la lejanía y la insularidad.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir