Canadá ve una «locura» regular las emisiones del sector petrolífero

«Bajos las actuales circunstancias del sector del petróleo y gas, sería una locura de política económica imponer penalizaciones unilaterales al sector. Claramente no lo vamos a hacer», declaró Harper. La afirmación de Harper se produjo después de que un miembro de la oposición le preguntara si cumpliría su promesa de 2006 de regular las emisiones del sector petrolífero especialmente tras los pasos dados por Estados Unidos y China, que anunciaron un acuerdo para reducir emisiones.

Desde su llegada al poder en 2006, Harper protegió el creciente sector petrolífero canadiense hasta convertirlo en el único de los principales sectores en emisiones de dióxido de carbono que no está sujeto a regulaciones. Canadá se ha convertido en uno de los principales productores de petróleo del mundo gracias a las gigantescas reservas de los yacimientos de las arenas bituminosas situados en la provincia de Alberta, en el oeste de Canadá, bastión del Partido Conservador del primer ministro Harper.

En 2012, Harper sacó a Canadá del Protocolo de Kioto, el único país que tras ratificarlo abandonó el acuerdo mundial contra el cambio climático, para no dañar el sector petrolífero y tener que imponer regulaciones. Canadá no cumple los objetivos de reducción de emisiones a los que se comprometió entonces y, según su Ministerio de Medio Ambiente, tampoco cumplirá los objetivos más moderados, prometidos por Harper, de reducir para 2020 las emisiones de gases con efecto invernadero un 17% con respecto a las de 2005.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *