Canadá se retira del Protocolo de Kioto para evitar el pago de multas superiores a 10 millones de euros

Canadá se convertirá en el primer país que se desmarca «a posteriori» de este tratado, que cuenta con las destacadas ausencias de Estados Unidos y China, principales emisores de dióxido de carbono del mundo.

«Como hemos dicho, Kioto está en el pasado para Canadá«, dijo Kent tras volver a su país desde la ciudad sudafricana de Durban, donde precisamente se acordó una prórroga de este protocolo. «Vamos a invocar nuestro derecho legal para retirarnos de Kioto», declaró, aunque sin confirmar fechas.

El Gobierno canadiense, que teme fuertes multas en caso de seguir como parte firmante, mantuvo que hace falta un tratado global para recortar la emisión de gases contaminantes a la atmósfera pero insiste en que tiene que cubrir a todos los países.

El Protocolo de Kioto, firmado por el «incompetente Gobierno liberal», como calificó Kent a la anterior administración, obligó a este país a reducir para 2012 en un 6% sus emisiones de dióxido de carbono, tomando como referencia los datos de 1990. Sin embargo, en 2009, las emisiones habían crecido un 17% sobre los datos de hace dos décadas.

China considera «lamentable» la decisión de Canadá

El Gobierno chino dijo que la decisión de Canadá de abandonar el Protocolo de Kioto, cuyo fin es limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, es «lamentable», y pidió al país norteamericano que siga cumpliendo sus compromisos para combatir el cambio climático.

China, el país que más gases de efecto invernadero genera a partir de actividades humanas, insistió en que el Protocolo de Kioto debe seguir siendo la base de los esfuerzos internacionales para reducir esas emisiones que hacen que la Tierra se caliente.

«El hecho de que Canadá abandone el Protocolo de Kioto, en un momento en el que la conferencia de Durban, como todo el mundo sabe, ha hecho un gran avance al conseguir una segunda fase de compromiso con el protocolo, es lamentable y va en contra de los esfuerzos de la comunidad internacional«, declaró a los medios de comunicación Liu Weimin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

«Esperamos que Canadá asuma sus responsabilidades y deberes y siga cumpliendo sus compromisos, adoptando una actitud positiva y constructiva mediante su participación en la cooperación internacional para responder al cambio climático», añadió.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *