CaixaBank asegura tener una «total coordinación» con Repsol sobre su posible salida de Gas Natural Fenosa
El director financiero de Repsol, Miquel Martínez, reconoció que la compañía «tiene que pensar en profundidad» sobre su presencia en la gasista, donde tiene una participación del 31%, mientras que La Caixa, el otro accionista de referencia en Gas Natural, controla un 36% del capital.
En la rueda de prensa de presentación de los resultados semestrales, Juan María Nin dijo que La Caixa «comparte» las declaraciones de Repsol, ya que las decisiones «se toman en el consejo» de la petrolera, de la que la entidad financiera también es accionista.
«Nos reiteramos en que es en el consejo de Repsol, y en total y completa coordinación con La Caixa, como un accionista más, donde este proceso, si se ha de analizar, se analizará», subrayó.
En cuanto a la venta, por parte de CaixaBank, de un importante paquete accionarial en Grupo Financiero Inbursa (GFI), Nin se limitó a señalar que la prioridad del banco ahora es «desarrollar el valor de la franquicia» y reforzar la ratio de capital y liquidez.
A preguntas de los periodistas, Nin se refirió también a la ampliación de capital lanzada por el austríaco Erste Bank, participado en un 9,9% por CaixaBank, y aseguró que a día de hoy la entidad catalana aún no decidió si va a ir o no a dicha ampliación.
«Es una operación que está ahí y no hemos tomado una decisión», subrayó.
Repsol firma dos acuerdos con Gas Natural para suministrar gas
Por otra parte, Repsol y Gas Natural Fenosa anunciaron la firma de dos acuerdos para la venta de gas natural a medio y largo plazo.
Para el periodo 2015-2018 se firmó un contrato de suministro a Repsol de 2.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año por parte de Gas Natural Fenosa.
Por otro lado, suscribieron otro acuerdo para la adquisición de 1.000 millones de metros cúbicos anuales de gas natural licuado durante 20 años. Ambas compañías estiman que el suministro de este contrato comenzará en 2017.
Ni la gasista, ni la petrolera española informaron de la repercusión económica para ambas de estos contratos.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir