Cairn Energy anuncia que abandona el sondeo que realizaba en las aguas entre Canarias y Marruecos
En sendos comunicados difundidos a través de sus páginas en internet, estas dos compañías explicaron que la perforación en ese punto confirmó la existencia de petróleo pesado en una franja de unos 110 metros de espesor correspondiente a depósitos del Jurásico Superior, como ya se observó en 1968 en los sondeos MO-2, realizados a unos dos kilómetros de distancia.
El pozo Juby Maritime 1 (JM-1) fue taponado y abandonado. Determinar la calidad del crudo encontrado requiere que se realicen nuevos análisis, añadieron las dos compañías, cuyo socio local en Marruecos, la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM), ya adelantó que no se descubrieron «reservas de buena calidad».
Cairn Energy y Genel Enery van a cruzar ahora sus datos con los obtenidos en otros pozos cercanos al cabo Juby para determinar cómo orientar sus futuras investigaciones.
La perforación JM-1 tenía como objetivo llegar más abajo que los estratos investigados en 1968; en concreto, perseguía alcanzar los depósitos del Jurásico Medio. Las compañías que la realizaron aseguraron que hallaron formaciones con una «porosidad limitada».
Cairn Energy, que hizo sus dos últimas prospecciones en la costa marroquí, primero en las cuadrículas de Foum Draa (al sur de Agadir) y ahora en Juby Maritime (al oeste de Tarfaya), aseguró que sus próximos sondeos ya no serán en esa zona, sino en Sangomar, en la costa de Senegal.
Las cuadrículas que exploró entre enero y marzo en Juby Maritime están relativamente cercanas a las que pretende investigar Repsol, en los permisos que le concedió el Gobierno español en aguas situadas al este de Lanzarote y Fuerteventura.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir