Bulgaria retira la licencia a la checa CEZ y recomienda una reducción de los precios de la electricidad

«En el día de hoy a CEZ le será retirada la licencia«, anunció el primer ministro búlgaro, Boiko Borisov, en una rueda de prensa en Sofía en la que reaccionó a las masivas protestas de la población contra los aumentos en las tarifas de la electricidad.

La orden de retirar la licencia a CEZ fue dictada por la Fiscalía Administrativa Superior de la Comisión Estatal de Regulación de Energía y Agua (DKEVR), regulador independiente estatal, entre otros por un inusitado aumento de las facturas a los usuarios en enero. La causa de dicho incremento sería la falta de cumplimiento por parte de la distribuidora de los plazos para hacer las mediciones en los contadores.

La Fiscalía detectó otras irregularidades relacionadas con empresas subcontratadas y contratos desfavorables que terminaron por elevar aún más las cuentas de los abonados, por lo que Borisov comunicó que se multará a CEZ, a Energo-Pro, también checa, y a la austríaca EVN.

Por otro lado, el primer ministro aseguró que su Gobierno propondrá a la DKEVR reducir el precio de la electricidad a partir del 1 de marzo.

«Recomendamos al regulador, y ojalá respete esta recomendación, anular la subida del precio en un 13% que entró en vigor en agosto de 2012. Los cálculos del Gobierno apuntan a que el precio de la electricidad puede reducirse en un 8%«, dijo.

El anuncio del jefe del Gobierno se produce tras dos semanas de intensas protestas en todo el país contra el fuerte encarecimiento de la electricidad, cuyo mercado de distribución, privatizado en la última década, fue repartido en tres regiones.

Las masivas protestas callejeras fueron aumentando de tono y culminaron en Sofía con varios heridos y detenidos en enfrentamientos violentos con la policía. Los manifestantes exigían la dimisión del Gobierno en pleno y la renacionalización de las empresas energéticas, algo que Borisov rechazó.

«Yo no seré el político que va a nacionalizar cualquier cosa», dijo el primer ministro, y prometió que serán publicados todos los contratos de privatización firmados con las compañías del sector.

CEZ publicó en su página web su contrato firmado en 2004 con el Estado búlgaro y subrayó que cumplió todos sus compromisos derivados del documento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *