Budapest y Zagreb se enfrentan por controlar la petrolera INA

La Justicia croata consideró que el director de MOL, Zsolt Hernádi, sobornó al exprimer ministro croata, Ivo Sanader, para facilitar que la empresa húngara adquiriera el control sobre la croata INA, de la que posee un 49,1% del capital.

Sanader fue condenado en noviembre de 2012 por haber recibido de MOL 5 millones de euros en 2008, a cambio de facilitar que esa compañía se hiciera con el control de la petrolera croata INA.

En respuesta a esa petición de arresto, Budapest anunció que cancela su participación en una cumbre de países de la región que se celebra en Croacia a partir de este jueves.

Budapest justificó su decisión en que considera que el Gobierno croata, que posee aún el 44,8% de las acciones de INA, está tratando de presionar a la directiva de MOL para recuperar el control de la empresa croata.

«Estos métodos son inaceptables en la Unión Europea y Hungría no puede dejar sin respuestas estos pasos», aseguró el Gobierno húngaro, que recomendó a MOL que venda sus acciones en INA, bien al Estado croata o bien a un tercer comprador.

Varios medios croatas interpretan que si la sentencia contra Sanader es confirmada en segunda instancia, quedaría invalidado el acuerdo por el que MOL se hizo con el control de INA, bajo el argumento de que la operación se realizó ilegalmente.

Por su parte, MOL denunció que las autoridades croatas están violando la legislación europea y recordó que la investigación del caso no desveló aún ninguna práctica irregular por parte húngara.

Además, mostró su apoyo a Hernádi y aseguró que, pese a que la petición de arresto le impedirá viajar al extranjero, el directivo seguirá al frente de la compañía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *