Bruselas y España alcanzan un acuerdo sobre el regulador único

Así lo anunciaron en Barcelona tras mantener una reunión bilateral entre el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Agenda Digital, Neelie Kroes.

Kroes afirmó, en declaraciones a la prensa en el marco del Mobile World Congress, que «hemos llegado a un acuerdo».

Por su parte, Soria explicó que el regulador único contará con dos secciones: una de competencia y otra sectorial. Además, añadió que tendrá independencia presupuestaria.

El pasado mes de diciembre, el ministro de Economía, Luis de Guindos, afirmó que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) empezaría a funcionar a partir del próximo verano, y su puesta en marcha podría suponer un ahorro de unos 28 millones de euros según las estimaciones más conservadoras.

Según afirmó De Guindos, el calendario de tramitación que se fijó preveía que la aprobación definitiva de la norma, que aún tiene que someterse al debate de enmiendas parciales, tendría lugar en la primera quincena de marzo.

Posteriormente, habría que poner en marcha la CNMC formalizando los trámites de nombramiento de sus responsables y aprobando el reglamento y el estatuto orgánico, lo que conllevará unos cuatro meses. «Hay que destacar el reducido plazo de tiempo», dijo el ministro, fijando por tanto la entrada en vigor del nuevo organismo regulador en el próximo mes de agosto.

Además, el impacto presupuestario será «positivo» según afirmó De Guindos, ya que los altos cargos pasarán de los 50 que actualmente se reparten por los siete organismos que se fusionarán a los nueve que tendrá la nueva institución, lo que conllevará 4,2 millones de euros menos de gasto anual. También habrá un ahorro en el gasto de funcionamiento por valor de 6 millones de euros.

La nueva Comisión agrupará siete organismos supervisores, todos menos los relacionados con el sector financiero. En concreto, integrará la Comisión Nacional de la Energía (CNE), la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y la Comisión Nacional del Sector Postal (CNSP), así como el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria, la Comisión Nacional del Juego y el Comité de Regulación Ferroviaria (CRF).

2 comentarios
  1. David
    David Dice:

    Por favor, que lo pongan en marcha en Marzo o antes si es posible.

    Aunque suene triste, es la única forma que tenemos los empleados de dejar de soportar la pésima gestión del actual Director Gerente y del actual Presidente, cuya incompetencia alcanza cotas nunca vistas en el organismo. Llegando su gestión incluso a hacer buena la de Mayte Costa (gran despilfarradora).

    Episodios tan tristes a nivel interno como las Instrucciones de servicio inaplicables, incrementar fondo de pensiones sin autorización para determinados grupos «afectos», como el escándalo de Ecomed, como el de ISDEFE o INECO, como el tema prosegur,…. etc o el actual distanciamiento entre los consejeros actuales y el dueto (presidente y director gerente) han dejado demostrada la valía de estos individuos. Cada día tenemos uno nuevo.

    Incluso se permiten tratar de poner puertas al campo, intentando frenar la libertad individual de los trabajadores de manifestar el rechazo y protesta a su gestión enviandoles a todos el siguiente correo electronico via buzon de comunicacion interna en el que claramente se le percibe su sensibilidad hacia las criticas recibidas como buen demócrata que es, regulando el derecho protestar y su desconocimiento sobre la CNE.

    Llega a tal punto el desconocimiento de este individuo sobre el sitio que gestiona, que desconoce que es en el salón de la planta baja (a las puertas de donde permite mostrar la protesta a los trabajadores) donde se celebran los actos institucionales del organismo y donde más problemas puede generarse de la realización de dichas protestas.

    «COMUNICADO A TODO EL PERSONAL DE LA CNE

    Con el objeto de hacer compatibles la libre expresión de las discrepancias con la política de la dirección y el funcionamiento ordinario de los órganos de gobierno y dirección de la Comisión y de los servicios de la misma, en lo sucesivo la convocatoria y realización de actos públicos y manifestaciones colectivas de descontento con la política de la dirección en la sede la Comisión , como las que se han realizado sin previa convocatoria pública durante las últimas semanas, se ajustarán a las siguientes reglas: 1. Se realizarán exclusivamente en la planta baja de la sede de la Comisión. 2. Tendrán una duración máxima de ½ hora. 3. Deberán ser notificadas formalmente a la Dirección Gerencia con 24 horas de antelación.

    EL DIRECTOR GERENTE »

    Responder
  2. Dimisión Fernandez Segura
    Dimisión Fernandez Segura Dice:

    Echen números señores, sepan que el año 2011 se abonaron en la CNE indemnizaciones por 397.000 euros.

    http://www.boe.es/boe/dias/2012/12/10/pdfs/BOE-A-2012-14967.pdf

    O hablamos de comprar edificios para tenerlos cerrados sin uso por importes desorbitados y perdiendo valor.

    Sepan que al igual que le pasa al resto de trabajadores de las empresas privadas, a los trabajadores de la CNE, los beneficios sociales que tiene nuestro convenio no se nos respeta por decisiones unilaterales de nuestro Presidente (o caudillo) sin consensuarlas con nuestros representantes.

    Desde luego hasta ahora, están demostrando más respeto a los derechos de los trabajadores, los representantes del Partido Popular en el organismo, que el impresentable Director Gerente o Presidente cuya persecución al personal de esta casa, roza el absurdo de pedir a los trabajadores que viajan para realizar las labores que tienen encomendadas que se paguen los gastos de su bolsillo y su incapacidad para gestionar las contrataciones externas (que demuestra su nula formación como gestor de empresa) le lleva a contratar con empresas con problemas de solvencia publicadas en prensa (véanse referencias más adelante).

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/24/valencia/1351074443_926678.html

    http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/4089415/07/12/Las-trabajadoras-de-EcomedAlbacete-a-la-huelga-desde-este-martes-para-reclamar-sus-nominas-de-nueve-meses.html

    http://www.laverdad.es/murcia/v/20130220/region/quiebra-vibo-deja-viaje-20130220.html

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *