Bruselas «vigilará estrechamente» el trabajo de la CNMC para garantizar la independencia del regulador único
Kroes respondió así a una interpelación parlamentaria del eurodiputado de CiU, Ramon Tremosa, en la que cuestionó si la elección del consejo de gobierno del regulador mediante cuotas asignadas a los partidos políticos era compatible con su independencia. Tremosa también preguntó si la nominación de militantes y ex altos cargos de los partidos políticos lamina la independencia del órgano.
«El procedimiento para el nombramiento de los miembros del consejo de las autoridades nacionales de reglamentación es competencia nacional», señaló la responsable de Telecomunicaciones en su respuesta. «La legislación de la CNMC ha reforzado la participación parlamentaria en el proceso de nombramiento de los miembros del consejo de la nueva autoridad otorgando al Parlamento un poder de veto sobre la propuesta del Gobierno», apuntó.
No obstante, Kroes dejó claro que «la Comisión continuará vigilando estrechamente la aplicación de la reforma de la CNMC con el fin de garantizar su compatibilidad con los requisitos pertinentes establecidos en virtud del derecho de la Unión Europea».
El Ejecutivo comunitario, prosiguió, «concede una gran importancia a la independencia de las autoridades nacionales de reglamentación». Los Estados miembros deben garantizar que estas autoridades «sean jurídicamente distintas y funcionalmente independientes de todas las entidades suministradoras de redes, equipos o servicios de comunicaciones electrónicas y que actuarán con independencia y no solicitarán o aceptarán instrucciones».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir