Bruselas propone asignar 860 millones de euros de sus fondos para construir el ITER
En concreto, se destinarían al ITER 100 millones de euros en 2012 y 360 millones en 2013 del presupuesto del VII Programa Marco para la Investigación de la Unión Europea, a la vez que se realizaría una «transferencia inicial» de 400 millones de euros provenientes de «otros fondos no utilizados».
El Ejecutivo europeo señaló que otra transferencia «del mismo tipo» será especificada más tarde, y que este proceso comenzará dentro del marco de la concertación presupuestaria que se realizará el próximo mes de noviembre, según informó el organismo.
Con esta decisión, los países europeos no tendrían que aportar más dinero a la construcción del ITER -que investigará la fusión como fuente de energía-, sino que su financiación provendría de fondos comunitarios ya presupuestados.
La Comisión Europea afirmó que esta revisión es «necesaria» debido al «fuerte aumento global del coste del ITER» que ha supuesto que la cantidad que debe aportar Europa se haya multiplicado hasta superar el doble de los 2.700 millones de euros inicialmente estimados, y afirmó que asegurará la financiación de su construcción.
El coste total del ITER, cuyas obras ya han comenzado en Cadarache (Francia), pasó de los 5.000 millones de euros estimados en 2009 a los 15.000 millones actuales, un aumento que tienen que asumir los siete socios que participan en el proyecto: la Unión Europea, China, India, Japón, Corea, Rusia y EEUU.
El comisario europeo de Presupuesto, Janusz Lewandowski, y la responsable de Investigación e Innovación en la Comisión Europea, la irlandesa Máire Geoghegan-Quinn, han coincidido en defender esta «solución equilibrada» y en recalcar la importancia del ITER en la búsqueda de una fuente de energía «segura, limpia e inagotable» para el futuro.
La propuesta debe recibir ahora el visto bueno del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo, mientras que la Comisión respaldará «ad referendum» la adopción de la base de referencia del ITER en la reunión extraordinaria del Consejo del ITER que tendrá lugar el 27 y 28 de este mes en Cadarache.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir