Bruselas pone nuevas normas de eficiencia energética que deberán cumplir los transformadores

En concreto, el Ejecutivo comunitario espera ahorrar 16TWh (Teravatios-hora) al año a partir de 2020, lo que supondría evitar la emisión de 3.700 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, según explicó.

La nueva normativa afecta a los transformadores de pequeño, mediano y gran tamaño que se utilicen en redes de transmisión y distribución eléctrica o para aplicaciones industriales. Quedan fuera, por lo tanto, otros tipos de transformadores, como los de fase única.

De acuerdo con la Comisión Europea, los estándares mínimos fijados para los dispositivos de tamaño medio son equivalentes a los que ya se utilizan en otras «economías desarrolladas», en tanto que las normas son innovadoras en lo que se refiere a transformadores de mayor talla, que suelen ser fabricados a medida.

Estas exigencias se aplicarán a partir del 1 de julio de 2015, y se harán más estrictas a partir de julio de 2021, un periodo de transición que Bruselas considera suficiente para que fabricantes, compañías eléctricas y usuarios industriales se adapten a unos nuevos requisitos «rentables y tecnológicamente factibles».

El objetivo de la Comisión Europea es eliminar los modelos con peores resultados del mercado para forzar a los fabricantes a producir dispositivos más eficientes, al tiempo que espera que el reemplazo gradual de los ya instalados contribuya al ahorro.

En 2011 había en la Unión Europea 3,6 millones de transformadores, una cifra que esperan se eleve a 4,7 millones en 2015, lo que sumado a la larga vida útil de los dispositivos, de unos 30 años, les hace prever que el impacto positivo de la norma sea considerable.

El comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier, defendió que esta decisión «ayudará también a reducir el precio de la electricidad para los consumidores al tiempo que ayudará a los fabricantes europeos a ser competitivos en los mercados mundiales».

La regulación se suma a otras veinte normas comunitarias denominadas «Ecodesign» que tiene por objetivo mejorar la eficiencia energética de productos domésticos e industriales como motores, bombas o refrigeradores.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *