Bruselas permite una ayuda holandesa para un proyecto piloto de captura de CO2

El Estado holandés facilitará una subvención de 10 millones de euros a la compañía para que desarrolle su iniciativa en una planta de electricidad alimentada con carbón en Buggenum.

La Comisión Europea decidió dar luz verde a la ayuda al considerar que cumple con las normas comunitarias, pues sus posibles efectos positivos compensan un potencial impacto sobre la competencia en el mercado.

«El apoyo al proyecto de Nuon desarrollará la captura de carbono eficiente a escala industrial sin distorsionar demasiado la competencia«, explicó en un comunicado el comisario europeo responsable, Joaquín Almunia.

La iniciativa holandesa, en la que también participan universidades e instituciones de investigación, pretende optimizar las técnicas de captura de carbono para su uso a gran escala en el sector eléctrico.

La empresa responsable compartirá los resultados del proyecto con las autoridades holandesas.

La captura y almacenamiento de CO2 es una técnica apoyada por la Unión Europea dentro de los esfuerzos para reducir las emisiones y luchar contra el cambio climático.

Permite la compensación italiana a empresas por cortes eléctricos

Asimismo, la Comisión Europea autorizó una compensación italiana a las compañías que aceptan la posibilidad de sufrir cortes del suministro eléctrico para evitar apagones en momentos de demanda muy elevada en las islas de Cerdeña y Sicilia.

La Comisión Europea considera que este plan, cuya duración será de tres años, no supone una ayuda de Estado ya que «remunera a precio de mercado un servicio necesario» para asegurar el suministro de electricidad a esas islas, según indicó.

La posibilidad de la interrupción del fluido eléctrico «es un servicio valioso que las empresas pueden ofrecer a la red eléctrica para evitar apagones», indicó en la nota el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia.

Añadió que el plan italiano no constituye una ayuda de Estado debido a estas características y porque «la remuneración del servicio se establece por licitación pública».

La licitación que lanzarán las autoridades italianas será de un total de 500 MW de potencia entre las dos islas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *