Bruselas investiga a Bulgarian Energy Holding por abuso de posición dominante

En concreto, el Ejecutivo comunitario abrió procedimientos formales en contra de la empresa búlgara y de sus filiales de suministro de gas Bulgargaz y de infraestructuras gasísticas Bulgartransgaz por una posible vulneración del derecho comunitario.

La Comisión sospecha que BEH y sus filiales podrían estar entorpeciendo el acceso de competidores a las infraestructuras gasísticas claves del país, tales como las redes de transporte de este recurso y las instalaciones de almacenamiento.

En este sentido, la Comisión Europea consideró que el grupo energético búlgaro estaría rechazando o retrasando de manera explícita o bien encubierta el acceso de terceras empresas, según informó la misma institución en un comunicado.

Además, el Ejecutivo comunitario advirtió que estas compañías podrían estar dificultando el acceso de competidores al principal gasoducto del país, al reservar repetidamente capacidad que no usan, lo que impide que ésta salga al mercado.

La Comisión admitió que sin el acceso a esta infraestructura es imposible que ninguna compañía compita con Bulgargaz en el negocio del suministro de gas en Bulgaria, lo que reduciría la competencia, la capacidad de elección de los consumidores y deterioraría las condiciones del servicio.

En cualquier caso, la Comisión Europea avanzó que la apertura del procedimiento no prejuzga el resultado de la investigación.

No existe ninguna fecha límite para culminar el proceso, cuya duración dependerá de distintos factores, tales como la complejidad del caso, el nivel de cooperación de las compañías afectadas y el ejercicio de su derecho a la defensa.

El pasado mes de diciembre la Comisión Europea abrió otra investigación formal a BEH por abuso de posición dominante, al considerar que podría estar obstaculizando la competencia en los mercados mayoristas de electricidad en Bulgaria y los Estados miembros vecinos.

Precisamente, la Comisión anunció en abril el envío de una misión de expertos para evaluar el mercado energético del país y plantear medidas a corto plazo para corregir, entre otros, los altos precios de la electricidad, que motivaron intensas protestas populares.

Las manifestaciones ciudadanas forzaron la dimisión del anterior Ejecutivo búlgaro conservador, que convocó elecciones anticipadas para el mes de mayo, tras las que el independiente Plamen Oresharski fue nombrado primer ministro con el apoyo de los socialistas y del partido de la minoría turca.

Bruselas investiga a Bulgarian Energy Holding por abuso de posición dominante

En concreto, el Ejecutivo comunitario abrió procedimientos formales en contra de la empresa búlgara y de sus filiales de suministro de gas Bulgargaz y de infraestructuras gasísticas Bulgartransgaz por una posible vulneración del derecho comunitario.

La Comisión sospecha que BEH y sus filiales podrían estar entorpeciendo el acceso de competidores a las infraestructuras gasísticas claves del país, tales como las redes de transporte de este recurso y las instalaciones de almacenamiento.

En este sentido, la Comisión Europea consideró que el grupo energético búlgaro estaría rechazando o retrasando de manera explícita o bien encubierta el acceso de terceras empresas, según informó la misma institución en un comunicado.

Además, el Ejecutivo comunitario advirtió que estas compañías podrían estar dificultando el acceso de competidores al principal gasoducto del país, al reservar repetidamente capacidad que no usan, lo que impide que ésta salga al mercado.

La Comisión admitió que sin el acceso a esta infraestructura es imposible que ninguna compañía compita con Bulgargaz en el negocio del suministro de gas en Bulgaria, lo que reduciría la competencia, la capacidad de elección de los consumidores y deterioraría las condiciones del servicio.

En cualquier caso, la Comisión Europea avanzó que la apertura del procedimiento no prejuzga el resultado de la investigación.

No existe ninguna fecha límite para culminar el proceso, cuya duración dependerá de distintos factores, tales como la complejidad del caso, el nivel de cooperación de las compañías afectadas y el ejercicio de su derecho a la defensa.

El pasado mes de diciembre la Comisión Europea abrió otra investigación formal a BEH por abuso de posición dominante, al considerar que podría estar obstaculizando la competencia en los mercados mayoristas de electricidad en Bulgaria y los Estados miembros vecinos.

Precisamente, la Comisión anunció en abril el envío de una misión de expertos para evaluar el mercado energético del país y plantear medidas a corto plazo para corregir, entre otros, los altos precios de la electricidad, que motivaron intensas protestas populares.

Las manifestaciones ciudadanas forzaron la dimisión del anterior Ejecutivo búlgaro conservador, que convocó elecciones anticipadas para el mes de mayo, tras las que el independiente Plamen Oresharski fue nombrado primer ministro con el apoyo de los socialistas y del partido de la minoría turca.

Bruselas investiga a Bulgarian Energy Holding por abuso de posición dominante

En concreto, el Ejecutivo comunitario abrió procedimientos formales en contra de la empresa búlgara y de sus filiales de suministro de gas Bulgargaz y de infraestructuras gasísticas Bulgartransgaz por una posible vulneración del derecho comunitario.

La Comisión sospecha que BEH y sus filiales podrían estar entorpeciendo el acceso de competidores a las infraestructuras gasísticas claves del país, tales como las redes de transporte de este recurso y las instalaciones de almacenamiento.

En este sentido, la Comisión Europea consideró que el grupo energético búlgaro estaría rechazando o retrasando de manera explícita o bien encubierta el acceso de terceras empresas, según informó la misma institución en un comunicado.

Además, el Ejecutivo comunitario advirtió que estas compañías podrían estar dificultando el acceso de competidores al principal gasoducto del país, al reservar repetidamente capacidad que no usan, lo que impide que ésta salga al mercado.

La Comisión admitió que sin el acceso a esta infraestructura es imposible que ninguna compañía compita con Bulgargaz en el negocio del suministro de gas en Bulgaria, lo que reduciría la competencia, la capacidad de elección de los consumidores y deterioraría las condiciones del servicio.

En cualquier caso, la Comisión Europea avanzó que la apertura del procedimiento no prejuzga el resultado de la investigación.

No existe ninguna fecha límite para culminar el proceso, cuya duración dependerá de distintos factores, tales como la complejidad del caso, el nivel de cooperación de las compañías afectadas y el ejercicio de su derecho a la defensa.

El pasado mes de diciembre la Comisión Europea abrió otra investigación formal a BEH por abuso de posición dominante, al considerar que podría estar obstaculizando la competencia en los mercados mayoristas de electricidad en Bulgaria y los Estados miembros vecinos.

Precisamente, la Comisión anunció en abril el envío de una misión de expertos para evaluar el mercado energético del país y plantear medidas a corto plazo para corregir, entre otros, los altos precios de la electricidad, que motivaron intensas protestas populares.

Las manifestaciones ciudadanas forzaron la dimisión del anterior Ejecutivo búlgaro conservador, que convocó elecciones anticipadas para el mes de mayo, tras las que el independiente Plamen Oresharski fue nombrado primer ministro con el apoyo de los socialistas y del partido de la minoría turca.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *