Bruselas hará público el primer informe de las pruebas a nucleares
La portavoz de Energía del Ejecutivo europeo, Marlene Holzber, recalcó que el informe del jueves es «provisional», ya que las primeras evaluaciones que recibieron responden a «una parte, no todas» las cuestiones de seguridad.
Por su parte, el grupo de Los Verdes del Parlamento Europeo denunció que las pruebas no cubren ciertos escenarios de riesgo, como los fuegos, los fallos humanos o el impacto de un avión sobre una planta nuclear, y que no consideran el peligro que puede suponer la combinación de varios de estos riesgos al mismo tiempo.
Greenpeace ya denunció «lagunas» en los primeros resultados de estas evaluaciones, presentados por la Comisión el pasado 15 de septiembre.
«Si algo falta, vamos a completar todas las informaciones», recalcó la portavoz, quien recordó que el proceso de evaluación no finalizará hasta 2012.
A finales de año, las autoridades nucleares nacionales deberán remitir a la Comisión Europea su informe definitivo para que sea analizado por expertos internacionales, quienes podrán realizar visitas a las centrales nucleares o pedir datos adicionales si fuera necesario, tal como señaló el comisario.
Los expertos se pronunciarán en abril de 2012, tras lo que Bruselas emitirá su evaluación final al cabo de otros dos meses.
Las pruebas de resistencia a las nucleares fueron impulsadas por la Comisión Europea tras la catástrofe sufrida en la central japonesa de Fukushima el pasado mes de marzo con el objetivo de analizar los más de 140 reactores que hay en activo en la Unión Europea, 8 de ellos en España.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir