Bruselas expedienta a España por no liberalizar su mercado energético
«Hoy hemos tomado la decisión y mañana enviaremos una carta de emplazamiento -primer paso del procedimiento de infracción comunitario-«, dijo en declaraciones la portavoz de Energía de la Comisión Europea, Marlene Holzner.
Holzner explicó que España no tomó ninguna medida para adaptarse a las dos directivas comunitarias sobre el sector de la electricidad y el gas, y precisó que lo que debe hacer ahora es establecer una legislación nacional en este sentido y remitirla a la Comision Europea lo antes posible.
«Una vez nos haya llegado la legislación, la examinaremos y si su contenido no es adecuado enviaremos a España un dictamen motivado -paso previo a la denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea», agregó.
La portavoz explicó que no existe un plazo concreto dentro del cual España tenga que elaborar la legislación y notificarla a Bruselas, pero dado que ya superó la fecha límite para ajustar su legislación nacional, debería hacerlo «muy pronto».
Asimismo, aclaró que la Comisión Europea fue flexible al retrasar la apertura del procedimiento de infracción hasta ahora, cuando el plazo en realidad terminaba en marzo, porque comprende que se trata de un conjunto de medidas complejo y que resulta difícil tomar ciertas decisiones durante las vacaciones de verano.
En términos generales, Holzner explicó en rueda de prensa que «el objetivo de este paquete de la energía es aumentar la competición en el mercado del gas y la electricidad» y recalcó que se necesita esa competencia para garantizar que los consumidores pagan «precios justos» y para reforzar la seguridad de suministro.
La portavoz también detalló que de los procedimientos de infracción a los 18 países conciernen en 17 casos a la normativa sobre electricidad y en 18, al gas.
El núcleo de la legislación energética que la Unión Europea aprobó en 2009 la separación patrimonial de la redes de transporte, generación y distribución de energía, conocida como «ownership unbundling».
Holzner recordó también que la Comisión Europea mantiene todavía abiertos procedimientos de infracción por la aplicación del segundo paquete de la energía, una legislación anterior a la actual, incluidos dos contra España de los 11 casos relacionados con el gas y los 19 con la electricidad.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir